NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Criptomonedas: 7 de las 10 más importantes protegieron de la inflación

Publicado 10.02.2022, 05:52 a.m
XAG/USD
-
SI
-
BTC/USD
-
LUNAt/USD
-
SOL/USD
-

De acuerdo a un informe de Focus Market en base al Cripto Buenbit Index, en el último año el rendimiento real de las principales monedas virtuales fue positivo en comparación con el avance de los precios

De acuerdo a un Informe elaborado por Focus Market, en base a datos del Cripto Buenbit INDEX , la inversión en criptomonedas fue efectiva para hacerle frente a la elevad inflación de Argentina.

Focus Market tomó como referencia la Inflación interanual enero 2021 y enero 2022 del 53,35%, a los efectos de evaluar el rendimiento real de las diez criptomonedas con mayor nivel de capitalización de mercado.

Y detectó que siete de las diez criptomonedas relevadas tuvieron un rendimiento real positivo frente a la Inflación durante el mismo periodo.

“Frente a la tendencia bajista en la cotización de las criptomonedas en el último mes y medio, la mayoría de las criptomonedas con mayor capitalización de mercado tuvieron un rendimiento real positivo frente a la inflación del período en Argentina”, indicó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.

“Esto indica que pese a la baja, los argentinos que apostaron por las criptos le ganaron a la pérdida de poder adquisitivo que hubiesen incurrido si se quedaban en pesos. Esto le hace muy mal a los niveles de ahorro e inversión en nuestro país”, agregó Di Pace.

Solana (+96,9%) fue la gran ganadora, seguida por Polygon (+98,2%), Terra (+97,45%) y Binance (+90,09%). Otras emisiones populares y de reciente crecimiento, como Ethereum y Cradano ganaron en pesos un 63,72% y un 73%, respectivamente, en el último año.

No obstante, más allá del rendimiento positivo, hay que subrayar que no todas las “cripto” resultaron igual de rentables para el ahorrista argentino. Con el Bitcoin, se observa que alcanzó un rendimiento real en moneda doméstica de un 35,95% por su valor deflactado, es decir, despejado el efecto inflacionario.

Por lo tanto, si se ajusta por inflación al precio del Bitcoin en pesos podemos ver que rinde tan solo un 35,95% y si se compara con valor del IPC General estimado por el REM para el año 2022 que es de 55%, esta criptomoneda podría no ser el mejor resguardo de valor ante situaciones inflacionarias, en especial si el tipo de cambio implícito -el “contado con liquidación”- se atrasa mucho respecto del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

“Argentina se ubica en el top 10 a nivel mundial de utilización de las criptomonedas como reserva de valor. Incluso se ha convertido en un gran polo minero por el desincentivo local hacia el desarrollo de emprendimientos productivos en la producción y comercialización de bienes y servicios”, explicó Di Pace.

Y acotó que “el argentino no ve en la criptomoneda el típico comentario de ganar plata fácil sino que, muy por el contrario, ve difícil realizar una inversión productiva en Argentina y obtener rentabilidad luego del pago de impuestos, por la presión tributaria local, el riesgo laboral y la volatilidad de la macroeconomía local que no generan seguridad ni previsibilidad del retorno de la inversión”.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.