NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Criptomonedas: ¿cómo puede afectar una nueva suba de tasa por parte de la Fed?

Publicado 13.06.2022, 07:18 a.m

Los usuarios de criptomonedas empiezan a experimentar un escenario al que no acostumbran.

Con el paso del tiempo, a medida que la adopción de las criptomonedas aumenta de manera exponencial, dicho mercado se viene estableciendo como un pilar fundamental para las carteras de inversión de muchos usuarios.

En EEUU, la población estaba acostumbrada a una inflación que hoy en Argentina consideramos baja, rondando entre un 1% y 3% anual. Sin embargo, actualmente, la variación en el Índice de Precios al consumidor (IPC) de mayo llegó a la cifra de 1%, teniendo como dato precedente de abril del 0,3%. Esto tiene como resultado que se llegue a la cifra inflacionaria mas alta en casi medio siglo, con un valor acumulado del 4,8% y con una proyección anual que supera el 9%.

Teniendo en cuenta dicha situación macroeconómica del país en cuestión, los usuarios empiezan a experimentar un escenario al que no acostumbran, donde el crecimiento de su salario no incrementa al mismo ritmo que la inflación. Debido a esto es que los mismos pueden optar por adentrarse dentro del ecosistema cripto, el cual ofrece muchas ventajas por sobre el mercado tradicional. Teniendo como axioma principal la descentralización de entes gubernamentales que pueden llegar a tomar decisiones que impactan gravemente a su economía.

En Argentina la adopción estimada a las criptomonedas llega al 12%. Este valor es ampliamente superior a los distintos países de la región, tales como Brasil (7%), México (6%) y Perú (5%), según la consultora Americas Market Intelligence (AMI). Muchos usuarios mediante sus trabajos en la modalidad freelance, optan por recibir su pago en las llamadas stablecoins, las cuales son monedas que mantienen su valor en 1 dólar.

En un escenario donde hay tasas de interés bajas, los usuarios tienden a buscar rendimientos más altos en el mercado de capitales, trasladando su capital a una futura inversión con una cuota más alta de riesgo, éste viéndose beneficiado, ya que se alienta la inversión. En contrapartida con tasas de interés crecientes la inversión se ve desalentada y por ende el mercado se ve perjudicado, que es lo que ocurre actualmente.

Por ende, teniendo en cuenta que el ecosistema cripto cada vez se convierte en un activo financiero más común dentro de las carteras de los inversores, se ve afectado de una manera similar a los activos financieros tradicionales de riesgo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.