Economía y Tasas
El mercado local de deuda registró ganancias en la parte baja dela curva y pérdidas en la parte alta. Latasa del M24 aumentó +3pb hacia +6.09%. Ello en una jornada en la que la tasadel GT10 finalizó +7pb por encima de su cierre previo, hacia +2.07%. Lainflación implícita en EUA aumentó hacia +1.53%, mientras que la curva de deudanorteamericana se empinó, al pasar de +142 a +147. En EUA se publicaron cifraspositivas sobre confianza del consumidor, pero negativas sobre manufacturas deRichmond y venta de casas nuevas.
Mercados Divisas
El día de hoy, el tipo de cambio del Peso frente al Dólar presentó unaligera depreciación de +0.05% (MXN$/USD$17.2091), registrando un nivel máximo deMXN$/USD$17.22 y un mínimo de MXN$/USD$16.89. La subasta adicional con preciomínimo de Banxico (USD$200M) se activará en caso de superar MXN$/USD$17.2685. ElDollar I ndex terminó con una aprecia ciónde +0.65% ( $93.94 dólares). De manera global la divisa verde se fortaleció anteel Euro (-0.88%; USD$/EUR€1.1517), frente a la Libra (-0.56%; USD$/GBP£1.569) yrespecto al Yen (+0.35%; JPY¥/USD$118.83).
Mercados Accionarios
Al finalizar la sesión, el IPyC presentó un repunte de +1.3%, ubicándoseen los 42,010 puntos. La emisora que presentó la mayor caída fue AZTECA (-4.1%), mientras que la que cerró conel mayor repunte fue ICA (NYSE:ICA) (+5.6%). Al finalizar la sesión, los mercados en Asiapresentaron cierres mixtos (se espera un repunte mañana), en Europa seobservaron recuperaciones en los principales índices, no obstante, en EUA no selogró revertir la tendencia de ajuste (no se ha mostrado una sólidarecuperación después de que ayer se observará el "BlackMonday", mejor conocidocomo un "sell-off"). En el caso particular de México, pese al ligero respiro enel tipo de cambio en la mañana, al cierre del mercado se mantuvo la debilidadcambiaria.