Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

De nuevo chocan los mercados globales conducidos por Volkswagen y BMV

Publicado 24.09.2015, 03:20 p.m
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
VOWG
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-

Wall Street volvió a abrir con retrocesos. Desde la decisión de la Fed el jueves de la semana pasada, los mercados han retrocedido en todas las sesiones menos en una. Y hoy no es menos. Las caídas son globales, y en parte están relacionadas con el escándalo de Volkswagen (XETRA:VOWG) y su impacto en el sector automotriz.

En el momento de escribir esta nota, en Wall Street priman las pérdidas. El Dow Jones cae en torno a un 1.0%, el Nasdaq un 0.9% y el S&P’0s 500 un 0.8%.
En Europa, los descensos son incluso más pronunciados. El Dax de Fráncfort baja un 1.9%, el Cac-40 de París un 1.7% y el Ibex-35 de Madrid un 1.6%. Allí, el subíndice del sector automotriz del Stoxx Europe 600 se hunde un 3.4% debido a la crisis de Volkswagen.

En Asia, el Nikkei, tras los días de feriado, se hundió un 2.76% siguiendo la tendencia a la baja de los mercados globales en estos últimos días y el Hang Seng de Hong Kong un 0.97% . El Shangai Composite avanzó un 0.86%.
El escándalo de Volkswagen se puede propagar luego de que una revista reportara que BMW también fabricó un auto cuyas emisiones son superiores a las permitidas. BMW negó que hubiera manipulado los resultados del test. Sin embargo, la acción se hunde un 6.5%.Volkswagen pierde un 2.5%.

En los indicadores económicos de Estados Unidos, las solicitudes de subsidios de desempleo subieron en 3,000 para situarse en 267,000 en la semana terminada el 19 de septiembre. El consenso esperaba un incremento más sustancial para situarse en 275,000.

Por otro lado, los pedidos de bienes duraderos se contrajeron un 2.0% en agosto luego de incrementarse un 1.9% en el mes previo (revisado a la baja de 2.2%). Excluyendo el componente de transporte, los pedidos se mantuvieron sin cambios tras aumentar un 0.4% en julio (revisado a la baja de +0.6%). Los datos fueron flojos y sugieren que la fortaleza del dólar puede estar haciendo mella en los pedidos de bienes duraderos por parte del exterior.

Además, el mercado está pendiente del discurso de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, quien al cierre dará un discurso en la Universidad de Massachusetts-Amherst, y que se espera dé alguna señal sobre en qué momento la Fed puede subir las tasas de interés. Hasta ahora la decisión de la Fed de no mover tasas la semana pasada no ha hecho sino que golpear a los mercados, que además de la incertidumbre sobre cuando pueden dar el primer apretón monetario están preocupados por el impacto de la desaceleración china en la recuperación global.
En otros bancos centrales del mundo, el de Noruega decidió recortar su tasa de referencia en 25 pbs a 0.75% y dijo que pueden venir reducciones adicionales. La corona noruega se hunde un 2.3%.

En las materias primas, el precio del crudo se mueve poco esta mañana. El WTI se deprime un 0.3% a 44.36 dólares pero el Brent avanza un 0.2% a 47.82 dólares.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.