Último minuto
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Solicite un 60% de descuento

¿Debería vender en mayo y marcharse?

Por Lance RobertsVisión del mercado26.04.2023 01:36
mx.investing.com/analysis/deberia-vender-en-mayo-y-marcharse-200465172
¿Debería vender en mayo y marcharse?
Por Lance Roberts   |  26.04.2023 01:36
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
US500
-0.09%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
US10Y...
-0.10%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Un viejo adagio dice que los inversores deben "vender en mayo y marcharse".

El análisis histórico sugiere que los meses de verano del mercado tienden a ser los más débiles del año. Las estadísticas matemáticas lo demuestran, ya que 10.000 dólares invertidos en el mercado de noviembre a abril superaron holgadamente la cantidad invertida de mayo a octubre.

Growth of $10,000
Growth of $10,000

Curiosamente, las caídas desde máximos son significativamente mayores durante los periodos de "vender en mayo". Las fechas anteriores de grades caídas del mercado ocurrieron en octubre de 1929, 1987 y 2008.

Sin embargo, no todos los veranos resultan malos. Históricamente, hay muchos periodos en los que "vender en mayo" no funcionó y los mercados subieron. Los años 2020 y 2021 fueron ejemplos en los que las intervenciones masivas de la Reserva Federal impulsaron los precios en abril y en los meses de verano posteriores. Sin embargo, 2022 fue todo lo contrario, ya que en abril se registró una brusca caída después de que la Reserva Federal comenzara una agresiva campaña de subidas de tipos de interés el mes anterior.

April Monthly Performance Statistics
April Monthly Performance Statistics

A medida que se acerca el final de abril, ¿será 2023 otro año en el que funcione la estrategia de "vender en mayo"? Aunque nadie conoce la respuesta, las estadísticas históricas, los actuales indicadores económicos y las medidas técnicas sugieren que cierta cautela está justificada.

Una reversión de liquidez

Antes de analizar la situación actual, es necesario hacer un rápido repaso del análisis anterior para contextualizar.

Ya hemos indicado con anterioridad que la corrección tras el fuerte repunte de enero probablemente había comenzado en febrero.

"Durante las próximas semanas, es probable que el 'comercio del dolor' sea menor a medida que continúe la corrección. Si los alcistas ganan esta batalla, esos niveles de soporte cruciales se mantendrán. Si no, probablemente comenzaremos un descenso más profundo a medida que los fundamentales bajistas tomen el control”.

Efectivamente, los bajistas se hicieron con el control y los mercados cayeron a mediados de marzo. Entonces escribimos:

"Sin embargo, con estas señales de compra, los inversores deberían aumentar modestamente su exposición a las acciones, ya que la trayectoria probable de los precios de las acciones es alcista de cara a las próximas dos semanas a dos meses. Como se muestra, el objetivo más probable para el S&P 500 se encuentra en 4.200 antes de encontrar un nivel de resistencia serio y un nivel razonable para recoger beneficios y reducir de nuevo el riesgo”.

Aunque el mercado no subió hasta los 4.200, se acercó y registró máximos intradía de 4.168.

Otro apoyo para esa subida provino del rescate de los bancos por parte de la Reserva Federal tras la quiebra del Silicon Valley Bank. Estos préstamos a los bancos no fueron técnicamente expansión cuantitativa. Sin embargo, desde el punto de vista del mercado, el aumento del balance de la Fed fue "el toque de la campana de Pavlov".

"Otra forma de ver esto es a través de la medida de liquidez del balance de la Fed, menos la Cuenta General del Tesoro, menos el programa de reservas de la Fed. Esa medida combinada tiene una correlación decente con los cambios del mercado".

El gráfico siguiente ha sido anotado y actualizado. No es de extrañar que, dada la correlación histórica entre el índice de liquidez y el S&P 500, el mercado repuntara en respuesta al aumento de la liquidez. A medida que nos acercamos al periodo de "vender en mayo ", ese índice de liquidez está bajando y es probable que siga cayendo mientras el Tesoro y el Gobierno luchan por el inminente techo de deuda.

Liquidity Index Vs SP500
Liquidity Index Vs SP500

Como se ha señalado, no es sólo el descenso de la liquidez lo que sugiere que vender en mayo puede ser prudente, sino también los indicadores técnicos y económicos.

Los indicadores sugieren cautela

En el último Informe Alcista-Bajista, comenté que muchos indicadores son indudablemente preocupantes y sugieren la probabilidad de una recesión económica "oficial". La reversión del tipo de los fondos federales con respecto al Tesoro de Estados Unidos a 10 años es la más invertida desde 1986 (aproximadamente 10 meses antes del desplome del mercado de 1987).

10-Year Vs Fed-Funds
10-Year Vs Fed-Funds

Además, la última lectura del índice manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia mostró un fuerte desplome de la confianza, lo que sugiere una corrección más pronunciada de lo que representan actualmente los resultados. Históricamente, estas lecturas del índice de la Fed de Filadelfia se asociaban a recesiones económicas más duras, no más suaves.

Philly Fed Index Vs SP500 Earnings
Philly Fed Index Vs SP500 Earnings

Sin embargo, a corto plazo, prestamos más atención a la evolución técnica de los precios. Esto se debe a que la acción de los precios representa la psicología del mercado. Esos indicadores técnicos fueron los principales impulsores de la reducción de la exposición a los mercados en febrero y del aumento de nuevo en marzo. Las líneas verticales representan cada señal de "compra" y "venta " del año pasado.

SPX Daily Chart
SPX Daily Chart

Aunque estas señales no son indicadoras de sincronización para "estar dentro o fuera" del mercado, han proporcionado sistemáticamente buenas señales para aumentar y reducir la exposición al riesgo accionario en consecuencia. Estos indicadores sugieren que a los inversores les convendría "vender en mayo " y volver más tarde.

La Fed se dispone a subir los tipos

Aunque los indicadores técnicos pueden ser por sí solos advertencia suficiente para reducir el riesgo de cara a mayo, conviene recordar que la Fed tiene previsto volver a subir los tipos el día 5. Con cada subida de tipos, estamos más cerca de que la Reserva Federal rompa algo en el plano económico o financiero. Así ha ocurrido repetidamente a lo largo de la historia, y dada la agresividad de la campaña de subidas de tipos durante el último año, no sería de extrañar un resultado negativo.

Fed Funds Vs Crisis Events
Fed Funds Vs Crisis Events

Hasta ahora, los mercados han aguantado la subida de los tipos mucho mejor de lo previsto. Sin embargo, la mayoría de esas subidas de tipos no han calado en el sistema económico. Además, la economía se ha mantenido a flote gracias al aumento masivo de la masa monetaria, que sigue respaldando la actividad económica. Pero ese apoyo también se está desvaneciendo a medida que finalizan los últimos vestigios de los programas de apoyo para combatir la pandemia.

M2 as Percent of GDP
M2 as Percent of GDP

A medida que nos adentramos en los meses de verano, tradicionalmente débiles, debemos señalar que la tendencia alcista del mercado permanece intacta. Sin embargo, como concluía este pasado fin de semana

"Hay que reconocer y esperar una corrección. Una caída del 10% llevaría a otro retroceso hasta los mínimos del canal de tendencia alcista, como se ha señalado anteriormente. Si ese nivel de soporte se mantiene, ése sería un lugar lógico para añadir exposición a activos de riesgo desde un punto de vista puramente técnico".

SPY ETF Daily Chart
SPY ETF Daily Chart

Por estas razones, hemos aumentado el efectivo y reducido el riesgo accionario en las carteras a medida que nos adentramos en los meses estacionalmente débiles del verano. ¿Podríamos equivocarnos al "vender mayo " y marcharnos hasta más tarde? Ciertamente es posible, y si ése es el caso, añadiremos exposición en consecuencia cuando sea necesario.

Sin embargo, ser prudentes de cara al verano puede reportar más dividendos.

¿Debería vender en mayo y marcharse?
 

Artículos relacionados

¿Debería vender en mayo y marcharse?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email