
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Tras la asunción de Silvina Batakis como ministra de Economía de Argentina y sus primeras declaraciones, el dólar cripto moderó su tendencia alcista y operaba arriba de los $270 en promedio en las principales exchanges locales. Si bien es un mercado marginal, las subas se dan en línea con los dólares paralelos.
Tras la asunción de Silvina Batakis como ministra de Economía y sus primeras declaraciones, el dólar cripto moderó su tendencia alcista y operaba arriba de los $270 en promedio en las principales exchanges locales, una jornada después de acercarse a los $300. Si bien es un mercado marginal, las subas se dan en línea con los dólares paralelos.
El dólar cripto ascendía hasta los $270,8 luego de los primeros dichos de Batakis, según Coinmonitor. Las mayores diferencias en las cotizaciones se encuentran en dos plataformas como Ripio en donde alcanza los $284,6, y Bitso en torno a los $253,3. Tras la renuncia de Martín Guzmán, el precio osciló entre los $260 y los $300.
“Creo en el equilibrio fiscal y vamos a avanzar en ese sentido”, dijo Batakis, al brindar unas breves palabras ante la prensa en Casa Rosada, luego de que el presidente Alberto Fernández le tomara juramento en el Salón Blanco.
Qué es el Dólar cripto
Las restricciones cambiarias que rigen en Argentina dispararon herramientas alternativas para dolarizarse sin comprar el dólar oficial a través del mercado libre y único de cambios. Una de las opciones es operar a través de la Bolsa con el denominado “dólar MEP” pero en el país está tomando mucho más auge la posibilidad de hacerlo a través de las criptomonedas. El precio, tanto en pesos como en divisas, se fija por oferta y demanda.
Al igual que en el dólar MEP, el tipo de cambio implícito surge de la relación entre el valor de venta en dólares y el precio de compra en pesos, más los costos de la transacción. En general, la cotización es un valor que se ubica entre el dólar blue y el contado con liquidación (el que se utiliza para sacar dólares al exterior).
Al no ser una compra directa de dólares, sino de un activo dolarizado, la operación no está restringida.
A diferencia de las populares “altcoins”, como Bitcoin o Ethereum, en las que el valor reside en la fidelidad de su comunidad de criptomonedas, las “stablecoins” están asociadas al valor de una moneda “fiat”, como el dólar o el euro, a bienes materiales, como oro o petróleo e incluso a otra criptomoneda.
También hay stablecoins que son controladas con algoritmos para mantener su precio estable. En cualquier caso, resultan atractivas para refugiarse en momentos de incertidumbre financiera. Las cuatro stablecoins más reconocidas en volumen de operaciones son DAI, USDT, USDC y BUSD.
Bitcoin se ubica en torno a los u$s24.000 y deja atrás las ventas del martes cuando u$s3000 millones salieron del mercado por los negativos resultados de Coinbase (NASDAQ:COIN)....
Nuestro especialista en criptomonedas Iñaki Apezteguia preparó una edición especial Q&A para responder a todas tus dudas y consultas.
Quizá me gane enemigos en el mundo del libre mercado cripto, pero no por ello dejaré de expresar mi opinión y exponer los argumentos que considero de peso para sostener que el...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.