Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Dos temas concentran la atención de los mercados: Israel-Palestina y la inflación

Publicado 10.10.2023, 06:31 a.m
USD/MXN
-
XAU/USD
-
GC
-
CL
-

Dos temas concentran la atención de los mercados financieros globales: incertidumbre geopolítica por el conflicto bélico Israel-Palestina y la cifra de inflación de EUA.

Israel-Palestina

La semana vendrá marcada por la tensión geopolítica provocada por la declaración de guerra de Israel tras los ataques de Hamás este fin de semana.

Así, a los inversionistas se les amontonan los problemas. Con los mercados intentando digerir el nuevo escenario de tasas de interés y el repunte de las rentabilidades de los bonos gubernamentales ahora el conflicto israelí amenaza con recrudecer las tensiones en Oriente Medio y hacer tambalear los avances políticos entre EUA, Arabia Saudita e Irán.

Dejando a un lado el tema sumamente delicado de las muertes y heridos, las consecuencias no deberían ser especialmente negativas para los mercados financieros.

En este sentido, la reacción inicial del mercado a la guerra en Israel ha sido todavía "bastante contenida", tal cual como sucede en la mayoría de los temas geopolíticos. Se observan afectaciones en el precio internacional del petróleo que por momentos subió más de 5.0%; búsqueda de activos seguros como el dólar y el oro; y una mayor aversión al riesgo con caídas en monedas, particularmente el peso mexicano y bolsas de valores. La mayoría de las veces el impacto es negativo, pero temporal, muy sujeto a la duración de la escalada.

Así, las repercusiones en los mercados dependerán de si el conflicto se agrava y se extiende al resto de la región de Oriente Próximo.. En este sentido, el diario estadounidense The Wall Street Journal informó que Irán estuvo involucrado directamente en la planificación de los ataques, lo que plantea la posibilidad de que Estados Unidos pueda aumentar la aplicación de sanciones a sus exportaciones.

En el caso del peso mexicano, estimamos que el impacto por este tema será negativo, pero limitado. Si no se involucran más países en el conflicto, particularmente Irán, el mercado cambiario terminará acostumbrándose al conflicto y poco a poco las afectaciones iniciales desaparecerían. Bajo este escenario, es probable que por momentos el tema geopolítico provoque que la cotización cambiaria se acerque a los $18.50 spot.

Ahora bien, en caso de un involucramiento de mayores países, sobre todo productores y exportadores de petróleo, los impactos negativos en los mercados se intensificarían y no descartaríamos observar al peso mexicano depreciarse hacia los $19.0.

¿Qué hay detrás de las grandes inversiones de los millonarios de Wall Street? ¡Descúbrelo GRATIS en este webinar!

¡Obtén InvestingPro con descuento usando el código: LUISMINEGOCIOS!

Webinar gratuito


Inflación EUA

Después de un informe de empleo de EUA, que a pesar del fuerte ritmo de contratación, el crecimiento de salarios fue inferior a lo previsto (+0,2% intermensual frente al 0,3% intermensual), lo que supone una buena noticia para la Reserva Federal, toca el turno a la inflación al consumidor estadounidense correspondiente al mes de septiembre. El informe se dará a conocer este próximo jueves 12 de octubre a las 6.30am.

Se espera que continúe el proceso des inflacionario, tanto para el rubro general como el subyacente. El primero que se ubique en 3.6% y el segundo en 4.1%, una y dos décimas por debajo, respectivamente, a sus registros de agosto pasado. En sentido estricto, la inflación ofrece señales de resistencia a disminuir de forma rápida.

Las cifras del mercado laboral no abonaron en tratar de esclarecer la reñida decisión de la Fed sobre si volverá o no a subir las tasas de interés ya sea en la reunión de noviembre o diciembre.

Este será el último reporte de inflación al consumidor previo a la siguiente reunión de política monetaria de la autoridad estadounidense.

Actualmente el mercado le da una probabilidad de 85% a que el banco central de EUA dejaría sin cambios su tasa de interés en el encuentro del primero de noviembre y; de 74% en la del 13 de diciembre.

Existen posibilidades de que la inflación general pueda superar expectativas por el tema coyuntural del incremento que se ha mantenido en el precio de la gasolina.

Si el escenario de precios se cumple o la tasa anual se ubica por debajo de lo pronosticado, es muy probable que observemos una reacción positiva en los mercados financieros, al reducirse la posibilidad de mayores incrementos de tasas por parte de la Fed. En el caso del peso mexicano, se podría apreciar inicialmente hasta 30 centavos. Por el contrario, si las tasas anuales quedan por arriba de lo estimado, la presión sobre la moneda mexicana se intensificaría.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.