Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Dow se debate entre las malas noticias del FMI y Netflix

Publicado 19.07.2016, 03:33 p.m
DJI
-
DE40
-
ES35
-
C
-
BAC
-
GS
-
JPM
-
IBM
-
JNJ
-
MCO
-
NFLX
-
IXIC
-

Wall Street retomó ayer la senda alcista, llevando al Dow Jones y al S&P’s 500 a un nuevo récord histórico. Hoy, sin embargo, Nueva York abrió a la baja, pero moderadas.Y el Dow Jones se debate entre ceder algo de terreno o tratar de elevarse a un nuevo récord, lo que marcaría su sexto récord consecutivo. La revisión a la baja del FMI al crecimiento europeo por el Brexit y los resultados de Netflix (NASDAQ:NFLX), cuya acción está siendo destrozada luego de defraudar con el aumento en el número de suscriptores, no ayudan. Pero los datos de inicio de casas, por encima de lo esperado, subrayan la fortaleza de la economía estadounidense. Goldman Sachs (NYSE:GS) también pierde terreno tras sacar sus números. Sí sube, sin embargo, la acción de Johnson & Johson. En otros temas, Moody’s (NYSE:MCO) recortó la calificación de Turquía tras el golpe de Estado.

Entre tanto, y en el momento de escribir esta nota, el Dow Jones cede un 0.1%, el Nasdaq un 0.4% y el S&P’s 500 otro 0.4%.

Uno de los protagonistas de la jornada de hoy es Netflix, cuya acción se hunde más de un 14%. La empresa reportó unas utilidades por acción de 9 centavos, en tanto los ingresos se incrementaron un 31% a 2,100 millones de dólares. Sin embargo, la empresa solo incrementó su número de suscriptores estadounidenses en 160,000, muy por debajo de su plan de aumentarlos en 500,000. En el ámbito internacional, atrajo a 1.52 millones de suscriptores, también por debajo de lo 2 millones que se barajaban. Y tampoco se ve que para este trimestre se vayan a alcanzar los objetivos, por lo que la acción es castigada.

Los bancos están sacando buenos reportes para el segundo trimestre. Ya habíamos visto a JP Morgan (NYSE:JPM), Citigroup (NYSE:C), Bank of America (NYSE:BAC) y Well Fargo. Y Goldman Sachs no se quedó atrás. Sin embargo, ya estaba descontado por el mercado y la acción retrocede un 1.0% esta mañana. Sus beneficios se incrementaron un 74% sobre todo por sus operaciones en el mercado de renta fija, aunque su plan de recorte de costes quedó un poco corto, por lo que los gastos se redujeron menos de lo previsto. EL ingreso neto fue de 1,820 millones de dólares, o 3.72 dólares por acción, comparado con 1,050 millones de dólares un año antes, o 1.98 dólares, cuando tuvo que tomar 1,450 mdd en provisiones debido a temas legales y regulatorios. El consenso estimaba unas utilidades por acción de 3.05 dólares. Frente a las caídas de Netflix y Goldman Sachs, Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) gana un 1.7% e IBM (NYSE:IBM), que reportó al cierre de ayer, cotiza con pocos cambios.

En los datos económicos, los inicios de casas y los permisos de construcción sorprendieron con datos más potentes de lo pronosticado. Los inicios de casas se ubicaron a un ritmo anualizado de 1.189 millones en tanto los permisos de construcción se situaron en 1.153 millones, en ambos casos por encima de lo previsto. Los datos confirman la fortaleza de la economía estadounidense, en este caso del sector inmobiliario, y es lo que limita las caídas en Wall Street y podría aún hacerles remontar.

No ayuda al humor de Nueva York el tono de los mercados europeos. El Dax de Fráncfort pierde un 0.9%, el Cac-40 de País un 0.7% y el Ibex-35 de Madrid un 0.7%. El FMI, debido al Brexit, rebajó sus expectativas de crecimiento en Europa.

Para todo el mundo, el FMI prevé una tasa de 3.1% para el 2016 y del 3.4% para el 2017, una reducción de una décima, para ambos casos, respecto al informe de abril. El impacto del Brexit se dejará sentir sobre todo en el 201: el Reino Unido podría crecer un 1.3% en vez del 2.2% que se esperaba en abril, y dentro de la zona euro, la expansión sería de 1.4% frente a 1.6% esperado anteriormente.

En Alemania, el crecimiento esperado para el año que viene se ha reducido en cuatro décimas. Allí, la confianza, medida por el índice ZEW, se hundió a 26 puntos a -6.8 derivado de la incertidumbre del Brexit. Como resultado de esas revisiones a la baja y los buenos datos de Estados Unidos de inicios de casas, el euro se deprecia un 0.5% a 1.1017 dólares y la libra casi un 1.0% a 1.3129 dólares. Para Estados Unidos, el FMI no revisó el crecimiento para el año que viene, que lo deja en 2.5%.

En Turquía, Moody´s puso en revisión la calidad crediticia del país para revisarlo a la baja de su actual calificación de Baa3.

Por tanto, hay noticias buenas y malas. Las buenas son que Estados Unidos permanece incólume a lo que sucede en el resto del mundo. Las malas, que el impacto del Brexit, al menos para el FMI, empiezan a tomar forma en base a números.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.