🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Economía de Chile se desploma 14,1% en segundo trimestre

Publicado 18.08.2020, 11:39 a.m

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile cayó un 14,1% interanual en el segundo trimestre golpeado por las restricciones para enfrentar la pandemia de coronavirus, según datos divulgados el martes por el Banco Central.

Desde inicios de marzo las autoridades sanitarias impusieron diversas medidas, incluyendo estrictas cuarentenas, para contener la expansión del Covid-19, que ya suma cerca de 390.000 contagios y más de 10.000 fallecidos en el país.

“Este resultado se vio incidido por la emergencia sanitaria asociada al Covid-19, que influyó en la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de establecimientos productivos”, dijo el banco en su informe.

“Las actividades mayormente afectadas fueron servicios personales, comercio, transporte, construcción, restaurantes y hoteles, industria manufacturera y servicios empresariales”, agregó.

En contraparte, la vital actividad minera creció un 1,6%.

En tanto, el PIB desestacionalizado entre abril y junio bajó un 13,2%.

El organismo explicó que desde la perspectiva del gasto, los efectos de las restricciones se reflejaron en un menor consumo de los hogares y en la inversión.

Con esto, la demanda interna retrocedió un 19,1% en los tres meses a junio y el consumo de los hogares presentó una disminución de 22,4%.

Por otra parte, durante el segundo trimestre, la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un superávit de 1.154 millones de dólares, equivalente a 2,1% del PIB trimestral, impulsado por el saldo positivo en la balanza comercial de bienes.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.