NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Economía Gatoparda: Otro año de modesto crecimiento

Publicado 28.05.2015, 05:03 p.m
CL
-

El consenso de analistas (Banamex) espera un crecimiento del PIB 2015 del +2.7% para México, Banxico prevé que se ubique entre +2.0% y +3.0% y la SHCP entre +2.2% y +3.2%. Sin embargo, es altamente probable que el PIB crezca cerca del +1.9%.

Divergencias

La percepción de la mayoría de los analistas sobre la economía norteamericana parece un tanto optimista. A nivel local, se espera que el PIB de EUA en el 2015 presente un crecimiento del +2.8% (vs +2.5% del consenso de Bloomberg), lo que podría sustentar un pronóstico del PIB para México entre el +2.5% y +2.8%. Dicho optimismo se debe a que el reciente deterioro de EUA se ha considerado transitorio (clima, huelga en la costa oeste y problemas en la metodología de desestacionalización). Sin embargo, las desfavorables cifras a abril y mayo muestran que los analistas han sobreestimado los factores temporales y subestimado el impacto negativo de la apreciación del Dólar. En consecuencia, el índice de sorpresa de Bloomberg (que mide las decepciones en los indicadores publicados) se ubica cerca de los niveles mínimos de 2009. Además, la diferencia entre inventarios y ventas ha superado el peor nivel de la recesión/crisis 2008-2009, reflejando no solo la ralentización de la producción industrial, sino también del consumo. Dado que el impacto negativo del Dólar podría continuar hacia los siguientes meses, el crecimiento del PIB de EUA podría mostrar un deterioro mayor y cerrar el 2015 por debajo de lo esperado (alrededor del +2.0%).

Impacto

El crecimiento de EUA, particularmente del sector industrial, es determinante para la evolución de la economía mexicana, ya que el volumen de comercio exterior de México representa más del +60% del PIB y cerca del +80% de nuestras exportaciones se dirigen a EUA. La fortaleza del Dólar podría seguir afectando al sector fabril norteamericano, cuyo crecimiento podría ubicarse cercano al +1.7% (por debajo del +2.5% estimado por el consenso). Ante una pérdida de dinamismo en el sector secundario de EUA, el contagio para la producción en México en promedio es del 60%. Dado esto, la reducción planteada en la perspectiva de EUA afectaría al crecimiento 2015 de la producción local (excluyendo construcción) en -150pb. El menor crecimiento de la producción nacional afecta la evolución del empleo y de la masa salarial, aunque esta última se compensa con la mejoría marginal en la capacidad adquisitiva (por baja inflación). En promedio, el sector servicios absorbe cerca del 60% del cambio en la masa salarial, por lo que esta última contribuiría en cerca de +10pb al crecimiento del sector terciario.

PIB 2015

Un crecimiento de la producción industrial de EUA 2015 del +1.7%, y sus efectos sobre nuestras exportaciones, manufacturas y producción industrial, implica un ajuste de -30pb en el pronóstico del PIB de México, mientras que el crecimiento marginal en servicios contribuye con cerca de +10pb al PIB de México. Con ello, la economía mexicana crecería +1.9%, pronóstico que considera elementos adicionales que afectarán a la economía en 2015. El sector minero, que representa cerca de 1/4 del sector industrial y que fue el componente que más descendió en el 1T15 (-5.0% anual), podría continuar débil por factores locales y por los precios del crudo. El sector construcción (que pesa 1/5 de la producción) mantendrá una recuperación modesta, siendo impulsado principalmente por la infraestructura pública. Así, la actividad industrial en México se verá afectada en -155pb por el deterioro de la producción de EUA, el frágil mercado petrolero y un sector construcción aún débil, mientras que la recuperación del sector servicios (+10pb) será moderada e insuficiente para compensar el deterioro del sector secundario.

¿Qué esperar?

De corto plazo, es posible que las revisiones a las estimaciones del PIB 2015 continúen y converjan hacia el límite inferior de Banxico (+2.0%). Ello a medida que el consenso comience a descontar que las afectaciones en EUA no serán del todo transitorias.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.