NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

EE.UU.: Que no cunda el pánico, baja inflación en febrero

Publicado 10.03.2021, 09:52 a.m
USD/MXN
-

•             La inflación CPI fue de 0.4% mensual y 1.7% anual, en línea con lo estimado.

•             Sin embargo, la subyacente sorprendió a la baja con +1.3% a/a vs +1.4% est.

•             El rendimiento del bono de 10 años cayó desde 1.60% hasta 1.54% en la apertura.

El dato de hoy reduce los temores de que la economía se esté sobrecalentando

La inflación en Estados Unidos tuvo en febrero un incremento de 1.7% anual, cifra que estuvo alineada con la expectativa del consenso. Sin embargo, el dato de hoy ha generado una sensación de optimismo en los mercados financieros, puesto que el avance del índice subyacente disminuyó desde 1.4% hasta 1.3% a/a, algo que no estaba contemplado y que disipa temporalmente las preocupaciones de que la fuerte recuperación económica se traduzca en una inflación elevada que interfiera con las condiciones actuales de política monetaria.

El incremento de 6.4% m/m en las gasolinas explica gran parte del alza en la inflación

Al igual que en México, el surgimiento de la inflación se dio por el rebote que los precios de los energéticos han experimentado en las últimas semanas. Dicho componente tuvo un incremento de 3.9% m/m, que es el más alto de los últimos 6 meses a pesar de que diciembre (+2.6%) y enero (+3.5%) también tuvieron avances considerables en este rubro. De manera más detallada, destaca el alza en los precios de las gasolinas, pues con su variación de +6.4% m/m aportaron casi la mitad de la inflación general. Sorpresivamente, a pesar de la contingencia que se vivió en el estado de Texas a mediados de mes, los precios del gas no tuvieron mayor protagonismo y solo se incrementaron en 1.6% m/m, el tercer mayor registro en 6 meses.

La inflación subyacente sorprendió a la baja con +0.2% m/m vs +0.3% estimado

Sobre la inflación subyacente, el avance fue discreto y menor al estimado de 0.2% m/m. Incluso, la variación de los precios de los vehículos-tanto nuevos como usados-, de las prendas de vestir y del transporte fue negativa. Estos productos son percibidos como referentes para la identificación de presiones en la formación de precios, por lo que su comportamiento durante febrero es una señal poderosa de que los temores del sobrecalentamiento de la economía a inicios de año podrían estar sobredimensionados. Anualmente, la variación fue de 1.28%, lo que constituye su nivel más bajo en 8 meses y el promedio de un año llegó a 1.54%.

Rumbo Económico

El dato de febrero ha sido un catalizador poderoso al atender uno de los asuntos centrales para los mercados financieros en las últimas semanas. Tras la publicación del dato, los temores de inflaciones elevadas han empezado a ceder y los rendimientos de los Bonos del Tesoro han reaccionado con caídassignificativas. Al momento, el bono de 10 años ofrece una tasa de 1.54% vs 1.60% previo, lo que ha propiciado el debilitamiento del dólar desde las 92.23 hasta las 91.83 unidades y un fortalecimiento de 0.89% en el peso mexicano, que cotiza en $21.02.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.