NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El BCE alertó que las criptomonedas pueden convertirse en un riesgo

Publicado 26.05.2022, 06:40 a.m

El Banco Central Europeo advirtió que si los criptoactivos sin respaldo continúan creciendo pueden representar un riesgo para la estabilidad financiera.

El Banco Central Europeo (BCE) consideró que los mercados de criptoactivos aún no plantean riesgos de estabilidad financiera, al no ser suficientemente grandes ni estar interconectados con las finanzas tradicionales. Sin embargo, advirtió que si ese sector continúa en crecimiento, puede convertirse en un riesgo.

“La naturaleza y la escala de los mercados de criptoactivos están evolucionando rápidamente y, si las tendencias actuales continúan, los criptoactivos supondrán riesgos para la estabilidad financiera”, evaluó el BCE.

Según la autoridad monetaria europea, si bien la interconexión entre los criptoactivos no respaldados y el sector financiero tradicional “ha crecido considerablemente, hasta ahora las interconexiones y otros canales de contagio se han mantenido suficientemente pequeños”.

Por caso, detalló que los inversores han podido manejar la caída de 1,3 billones de euros en la capitalización de mercado de los criptoactivos sin respaldo desde noviembre de 2021, sin incurrir en riesgos de estabilidad financiera.

Pero alertó que a este ritmo, se llegará a un punto en el que los criptoactivos sin respaldo representen un riesgo para la estabilidad financiera.

Además, indicó que el riesgo sistémico “aumenta de acuerdo con el nivel de interconexión entre el sector financiero y el mercado de criptoactivos, el uso del apalancamiento y la actividad crediticia”.

Por ese motivo, señaló que resulta necesario que los organismos reguladores y supervisores “monitoreen atentamente los desarrollos y cierren las brechas regulatorias o las posibilidades de arbitraje. Dado que se trata de un mercado mundial y, por tanto, de un problema mundial, es necesaria una coordinación mundial de las medidas reglamentarias”.

“Es importante cerrar las brechas regulatorias y de datos en el ecosistema de criptoactivos”, evaluó el BCE, para el que cualquier paso adicional que permita al sector financiero tradicional aumentar su interconexión con ese mercado “debe sopesarse cuidadosamente y debe darse prioridad a evitar los riesgos de estabilidad financiera”.

“Esto es válido en particular cuando se consideran las interconexiones con partes del sistema financiero que están estrictamente reguladas y se benefician de una red de seguridad pública”, añadió.

En el mercado cripto, el BCE detectó varios riesgos para los consumidores, entre ellos: información confusa, falta de recurso, complejidad del producto y apalancamiento, fraude y lavado de dinero y manipulación de mercado.

Una encuesta realizada por ese banco reveló que hasta el 10% de los hogares europeos tienen criptomonedas, con inversiones que, en su mayoría, no superan los u$s5.350.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.