

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Es 5 de enero de 2021, Jeremy Grantham, fundador del fondo GMO, y (tengo que reírme) gestor de estrategias a medio y largo plazo, habla de la mayor burbuja desde la Gran Depresión de 1929 en su artículo Waiting for the Last Dance (Esperando el último baile).
Destaca la siguiente afirmación
"Creo que este acontecimiento quedará registrado como una de las grandes burbujas de la historia financiera, junto con la burbuja de los Mares del Sur, 1929 y 2000".
Ahora bien, esto es lo que ocurrió ese mismo año, 2021, después de la predicción de Jeremy
En resumen, no ha sido la peor burbuja de la historia como él predijo. A partir de ahí, no pierde ocasión de repetir que estamos ante la mayor burbuja de la historia.
Si durante tres años digo que los mercados van a subir, tarde o temprano acertaré, gracias a que los mercados, por definición, alternan años buenos y malos.
Este señor lleva años prediciendo colapsos absurdos (el clásico 'Permabear', o bajista permanente), pero ¿qué ha hecho el conocido 'gurú' financiero con su fondo?
He aquí las rentabilidades de su fondo (activo) GMO frente al índice S&P 500 en el periodo comprendido entre 2012-2021:
Rendimiento total del S&P 500
En resumen, el buen Jeremy no ha batido al principal índice bursátil estadounidense ni una sola vez en 10 años.
Por supuesto, en 2022 podría haber dicho: "Se lo dije". Pero eso es de esperar, dado que sigue diciendo lo mismo durante 10 años.
Mientras tanto, cualquiera que se haya vuelto líquido en 2021, temiendo la mayor burbuja de todos los tiempos, se habrá perdido una rentabilidad media del 20%. Y cualquiera que le haya hecho caso durante los últimos 10 años... bueno, ¡haga usted las cuentas!
La moraleja de esta historia es que siempre habrá muchos pequeños Jeremys (otro fenómeno de Harvey Dent, sólo me gusta el nombre porque me recuerda a la película "El Caballero Oscuro") ahí fuera asustándonos a diario.
Y mientras vendan libros, y les paguen por conferencias en las que a nadie le importa si tu patrimonio crece o no, seguirás sin entender lo que es invertir.
Espero seguir aquí dentro de otros 10 años y volver a hacer este pequeño análisis para ver si el bueno de Jeremy ha predicho la próxima superburbuja.
Divulgación: Este artículo se ha escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y no pretende en modo alguno fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarles que cualquier tipo de activo, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo del inversionista.
Cierre de Mercados El peso mexicano se mantiene cotizando con altibajos y concluye la sesión en $18.58 spot, una apreciación marginal de tres centavos respecto ayer. En la jornada...
♦ Desempeño mixto al mantenerse las preocupaciones sobre el sector financiero. La caída en las acciones de los bancos revirtió gran parte de las ganancias iniciales del S&P500 ya...
• Durante la 1ra quincena de marzo la inflación fue de 7.12% anual vs 7.35% estimado.• Factores estacionales como el descenso en la electricidad explicaron la baja.• Sin embargo,...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.