- El dólar se mantiene presionado a la baja ante un mejor sentimiento por riesgo entre los inversionistas después de que se reanudaron las conversaciones entre los mandatarios de EE. UU. y China. Por lo tanto, las divisas emergentes y vinculadas al crecimiento se aprecian con fuerza esta mañana, incluyendo al peso mexicano.
- Joe Biden tuvo una llamada con el presidente de China, su primera conversión en 7 meses, con el objetivo de garantizar que la competencia entre las dos naciones no se convierta en un conflicto. Los medios chinos comentaron que las políticas de EE. UU. imponían serias dificultades para las relaciones, pero ambas partes acordaron mantener la comunicación.
- La actividad industrial en México tuvo un crecimiento del 1.1% m/m en julio, impulsada por el sector manufacturero y la provisión de servicios públicos que tuvieron una expansión del 1.4% m/m. En comparación anual, la actividad industrial aumentó en 7.3%.
USD/MXN Spot
• El peso cerró la sesión previa en $19.94 unidades, con una depreciación de 0.05% (1.00 centavo). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $19.88 y un máximo en $19.95 unidades.
• Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $19.83 y $19.97 pesos por dólar, considerando niveles clave de soporte en $19.80 y de resistencia en $20.00 pesos por dólar.
• El peso vuelve a presionarse a la baja en el overnight en busca de perforar el soporte en $19.85. Además, tras conocerse el dato actividad industrial aceleró su caída.
• México y EE. UU. retomaron ayer el Diálogo Económico de Alto Nivel, que se había suspendido desde 2016. Ambas partes buscan que esta sea una plataforma que permita la recuperación económica post-pandemia.
EUR/USD Spot
• El euro cerró la sesión anterior en $1.182 unidades, con una apreciación de 0.08% (0.10 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.182 y un máximo de $1.185 unidades.
• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.181 y $1.186 dólares por euro, considerando niveles clave de soporte en $1.180 y de resistencia en $1.187 unidades.
• El euro continúa recuperando terreno perdido frente al dólar, pero durante el overnight encontró una resistencia en el nivel de $1.185. La inflación en Alemania se estabilizó en agosto (0.0% m/m), pero en comparación anual, los precios han crecido 3.9%.
Índice DXY
• El índice dólar cayó durante la sesión overnight, hacia la zona de soporte de 92.30 pts., tras la apreciación de las divisas de economías avanzadas. Sin embargo, se perfila a cerrar la semana con ganancias gracias a las preocupaciones sobre la pandemia. Dentro de la canasta, el dólar se deprecia frente a todas las monedas.
• El gobierno de EE.UU. requerirá que la mayoría de los trabajadores federales se vacunen contra el COVID-19.
• Los precios al productor aumentaron 0.7% m/m en agosto, superando las estimaciones de los analistas. Con ello, la inflación anual se estableció en 8.3%, un máximo histórico. Los precios subyacentes crecieron 0.6% m/m.