El dólar se mantiene en máximos de 10 meses

Publicado 26.09.2023, 08:32 a.m
EUR/USD
-
USD/MXN
-
DX
-
CL
-

A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano borra parte del retroceso asentado durante la madrugada y se posiciona en el 16° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar. La divisa mexicana se vio afectada por la aversión al riesgo internacional, que mantiene a casi todo el tablero de divisas emergentes en terreno negativo, tras la agitación que envuelve a los desarrolladores inmobiliarios chinos, como Evergrande, que podría poner en peligro los esfuerzos de las autoridades del país para poner fin a la crisis de la vivienda.

Mientras que el dólar, medido a través del índice DXY, abre ligeramente al alza y opera en torno a las 106.0 unidades, nivel más alto en 10 meses, siguiendo el incremento de los rendimientos de los bonos del Tesoro, luego de que la Reserva Federal mantuvo una perspectiva dura sobre su política monetaria debido a una inflación persistentemente alta. La Fed conservó las tasas de interés sin cambios en su reunión de septiembre, pero dejó ver que habrá otra subida de tasas antes de fin de año y menos recortes de tasas respecto a la proyección de junio el próximo año.

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, señaló que el banco central probablemente se esté acercando a la tasa terminal, aunque a un nivel más alto de lo que el mercado está acostumbrado a ver. Mientras que, Neel Kashkari, presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, dijo que espera que el banco central necesite elevar las tasas de interés una vez más este año y mantener la política restrictiva por más tiempo si la economía sigue más fuerte de lo esperado. Así, el dólar alcanzó máximos de varios meses frente al euro, la libra esterlina y el yen.

USD/MXN Spot

• El peso cerró la sesión previa en $17.39 unidades, con una depreciación de 1.08% (18.61 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $17.36 y un máximo en $17.57 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $17.35 y $17.57 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $17.30 y de resistencia en $17.62 pesos por dólar.

• Ayer, ante un incremento significativo de la aversión al riesgo, la cotización rompió con fuerza la resistencia de $17.25, hasta que encontró un techo en la zona de los $17.45. Cerró la sesión por encima de las principales medias móviles (10, 20, 50 y 100 días), el oscilador MACD concreta un cruce alcista y el Momentum sube. Ante ello, aumentó la probabilidad de que el tipo de cambio se mantenga al alza. Hoy la atención estará en noticias sobre el sector inmobiliario de China y en declaraciones de funcionarios de la Fed.

EUR/USD Spot

• El euro cerró la sesión anterior en $1.059 unidades, con una depreciación de 0.56% (0.60 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.057 y un máximo de $1.061 unidades.

• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.056 y $1.061 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.055 y de resistencia en $1.062 unidades.

• Los precios al productor de Suecia cayeron 5.9% a/a en agosto, acelerándose tras una caída del 2.1% reportada el mes anterior. Marcó la mayor deflación desde que comenzaron los registros en 1991, debido a la fuerte caída de los precios de los productos relacionados con la energía (-37.5% frente a -28.8% en julio).

Índice DXY

• Los precios del petróleo WTI operan a la baja, tras haber tocado recientemente un máximo de 10 meses, con lo que experimentan una segunda caída consecutiva, hasta situarse por debajo de los $90 dólares por barril, debido al resurgimiento de las preocupaciones sobre una desaceleración económica. La Reserva Federal mantuvo estable su tasa de referencia en su reunión de política monetaria de septiembre, pero señaló que habrá otra subida de tasas este año y menos recortes de estas en 2024. Mientras que, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra también indicaron que mantendrían las tasas estables en niveles restrictivos por un tiempo prolongado. Aun así, a pesar del retroceso en el precio del crudo, este acumula una subida de casi 30% desde finales de junio, cuando Arabia Saudita y Rusia extendieron sus recortes de producción hasta finales de año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.