Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El dólar sigue rebotando antes de los datos clave de empleo

Publicado 31.08.2017, 09:38 a.m
EUR/USD
-
EUR/GBP
-
EUR/CHF
-

Una fuerte dato de nóminas ADP y una mejora en la actualización del PIB del segundo trimestre hasta el 3,0% anualizado mejoró aún más el sentimiento del dólar de los Estados Unidos (USD). Hoy veremos los datos de inflación PCE de julio, y mañana el informe de empleo de agosto.

Unas cifras fuertes, junto con un posible fuerte ISM de manufacturas (la mayoría de las encuestas regionales han sido muy altas este mes - a estar atentos al PMI de agosto de Chicago hoy para obtener pistas sobre la lectura final de mañana) podrían seguir impulsando al dólar al alza. Y tenga en cuenta que el debate sobre el techo de la deuda estadounidense no tiene que ser negativo para el billete verde, porque los problemas de liquidez en dólares podrían aumentar a medida que el Tesoro se esfuerza por operar sin financiación después del 30 de septiembre.

Mientras que el mercado ha renunciado hace tiempo al "Trump trade", la reforma legislativa de los Estados Unidos podría llevar a algún tipo de acuerdo tributario que sea al menos un eco del tan esperado paquete de políticas y podría cambiar las expectativas del mercado para la economía estadounidense. Un montón de condicionantes, pero el huracán Harvey también ha inclinado las probabilidades de que se llegue al menos a un acuerdo provisional sobre el techo de la deuda.

Harvey podría ser el desastre natural más costoso de la historia de los EEUU., de acuerdo a algunas estimaciones. Inevitablemente, los datos económicos estadounidense a corto plazo también se verán afectados, incluyendo las peticiones de subsidio por desempleo, como sucedió con el Katrina en 2005 y el Sandy en 2012.

Por otro lado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha puesto en marcha las reformas del mercado de trabajo y parece que algunos grandes sindicatos no van a protestar por ellas. ¿Puede cambiar realmente Francia? Se avecinan semanas clave.

Macron y la canciller alemana, Angela Merkel, están haciendo ruido "positivo" para el futuro de Europa, con Merkel que está suficientemente segura de sus oportunidades electorales el próximo mes, y ha anunciado un principio de acuerdo con Macron sobre la necesidad de un ministro de finanzas europeo y un presupuesto compartido con un porcentaje del PIB.

Permanezca atento: la posición francesa por una Europa más unida es mucho más agresiva que la alemana.

Gráfico del cruce euro-dólar (EURUSD)

El par euro-dólar (EURUSD) ha retrocedido por debajo de los máximos anteriores de 1,1910, un rechazo parcial de su reciente recuperación, aunque para sellar realmente este movimiento necesitamos datos positivos de los Estados Unidos. El cruce podría poner a prueba la zona de 1,1700 la semana que viene, e incluso podría desarrollar un movimiento durante semanas si en la reunión de la próxima semana del Banco Central Europeo (BCE), su presidente, Mario Draghi, logra disparar un ICBM suficientemente impresionante para los inversores alcistas en euros.
El dólar sigue rebotando antes de los datos clave de empleo

Resumen de las principales divisas

Dólar (USD) – El dólar estadounidense está otra vez en la pista de carreras después del reciente rebote alrededor de niveles clave. El enfoque en los datos macro es simplemente táctico, ya que la pregunta más importante es si la presidencia disfuncional de Donald Trump puede gestionar un acuerdo sobre el techo de la deuda y la reforma tributaria con un partido cada vez más en desacuerdo con su propio líder y una resentida oposición democrática.

Euro (EUR) – La moneda común europea está en modo corrección, y recordemos lo lejos que hemos llegado desde finales de abril (1000 pips en su cruce con el dólar (EURUSD) después de la reacción a la primera vuelta de la votación presidencial francesa. Esto significa que una corrección más grande puede comerse varios cientos de pips sin pisar los talones de los alcistas en este par).

Yen (JPY) – La divisa de Japón seguirá estando débil si el apetito por el riesgo sigue siendo alto y especialmente si los rendimientos se sitúan más arriba (los rendimientos de los bonos de los Estados Unidos se han dado vuelta después de alcanzar nuevos mínimos para el ciclo, así como el dólar, que está haciendo algo similar, y una tanda de buenos datos macro estadounidenses y un acuerdo sobre el techo de la deuda podrían poner en riesgo los rendimientos si el mercado comienza a cotizar los efectos del inminente QT de la Fed).

Libra esterlina (GBP) – El cruce del euro con la divisa británica (EURGBP) está mostrando la debilidad más amplia del euro tras su notable subida reciente, con una ola de ventas bastante importante que podría sugerir que está en marcha una consolidación más robusta, posiblemente apuntando al retroceso de Fibonacci del 38,2% en 0,9091.

Franco suizo (CHF) – El franco de Suiza está más débil incluso con un euro débil, ya que regresa el apetito por el riesgo y los rendimientos de los bonos vuelven a subir. El cruce euro-franco (EURCHF) permanece siendo ofertado por encima de 1,1400 y nos tiene buscando otra prueba de la zona 1,1500, con nuevos máximos altos a seguir si no caemos de nuevo en tierra de aversión al riesgo.

Fuente: DIF Markets

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.