NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Fed revivió el optimismo que caracterizó a los mercados en noviembre

Publicado 18.12.2023, 08:53 a.m

El Fed revivió el optimismo que caracterizó a los mercados en noviembre. En su última decisión del año mantuvo la tasa de referencia sin cambios, en línea con lo previsto. No obstante, también dijo que ha empezado a considerar la posibilidad de reducirla en 2024, cambiando el tono respecto a lo mencionado previamente de que todavía era prematuro hablar de ello. El presidente Powell advirtió también que no están preparados para quitar de la mesa aumentos adicionales en caso de ser necesario. Pero los inversionistas no le dieron mucha importancia a este comentario. Lo anterior se reafirmó con el dot plot. Contrario a nuestras expectativas, la mediana de los pronósticos mostró 75pb de recortes acumulados el próximo año, un poco más de los 50pb que estimaban previamente.

De cualquier manera, es importante decir que la visión de los mercados ya era bastante optimista. En particular, ya incorporaban entre 100-125pb de bajas antes de la decisión. Tras el evento, la convicción de que los recortes iniciarán pronto aumentó. Al cierre de esta edición, dichos instrumentos descontaban ya bajas acumuladas cercanas a 150pb, el doble de lo que el banco central proyectó como lo más adecuado en sus estimados. Esto podría o no corregirse, pero la probabilidad de que las ganancias de los últimos días se extiendan ha subido. A pesar de que la liquidez posiblemente disminuya con fuerza a partir de hoy y hasta el cierre de año, es más factible que el ansiado rally de Navidad continúe.

Con ello en mente, el flujo de información se reducirá en las próximas semanas. En cifras destaca la inflación en la Eurozona, Reino Unido, Brasil y EE. UU. En este último país también el gasto de consumo, ISM manufacturero y la nómina no agrícola de diciembre. Pasando a China, la balanza comercial y los PMI de este último mes. En política monetaria, la decisión de Japón. También, Colombia y Chile en Latam; China, Indonesia, Corea del Sur y Turquía en Asia. En Europa serán los anuncios de Hungría, Polonia y la República Checa.

Localmente, la decisión de Banxico estuvo muy alineada con nuestra visión. Esto no fue así para algunos inversionistas que esperaban un tono más acomodaticio. El banco central permanece bastante cauteloso a pesar del ‘pivote’ del Fed. Como resultado, pensamos que la posibilidad de que el primer recorte se materialice en febrero del próximo año ha disminuido. Reiteramos nuestra visión de que sucederá en marzo y que las reducciones acumuladas durante 2024 serán de 200pb. En indicadores, conoceremos el IGAE, consumo e inversión de octubre. También crédito bancario, balanza comercial, remesas, tasa de desempleo, producción industrial y el reporte de finanzas públicas de noviembre. Respecto al último mes del año, la inflación, confianza del consumidor y PMIs del IMEF. En general, seguimos anticipando buenos resultados acerca del dinamismo de la economía, aunque probablemente moderando su ritmo de avance secuencial durante el cuarto trimestre.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.