Aceda a datos premium: Hasta un 50% de descuento InvestingProQUIERO MI OFERTA

El gobierno es el problema, ¡no Uber!

Publicado 11.04.2016, 05:57 a.m

La semana pasada el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó en Twitter que autoridades y Uber acordaron “eliminar las tarifas dinámicas”. Hasta el momento eso no ha sucedido y ojalá que no pase.

La noche del sábado recibí un correo electrónico que Uber ha enviado a todos sus clientes, en el que se aclara que la aludida tarifa dinámica será “limitada”, es decir, que seguirá moviéndose pero “no llegará a múltiplos tan elevados.” Es obvio que las presiones que recibió la orillaron a tomar esta decisión de autolimitarse. Muy su asunto.

Lo grave en todo caso sería que pese a ello, el gobierno de la ciudad se empeñara en controlar sus tarifas. El secretario de Movilidad, Héctor Serrano, dijo que con base en la ley respectiva será el jefe de gobierno el que las determine tras escuchar los argumentos de Uber. De ocurrir, sería una raya más al “tigre” del populismo de Mancera, que se explica por su iluso sueño de convertirse en candidato, y luego, en presidente de la República. Busca desesperado atraer simpatías.

Esas aspiraciones explican también su propuesta de disparar el salario mínimo, el regreso al viejo y contraproducente “Hoy no circula”, y que regale el transporte público en contingencias ambientales. Ninguna solución de fondo.

Así las cosas, el gobierno quiere meterse al control de precios de una empresa privada. Eso es la imposición de tarifas. Contrario a lo que mi colega Carlos Mota bien llamó una “lección de capitalismo de libre mercado” dada por Uber la semana pasada, Mancera quiere dar una clase de socialismo al estilo de Hugo Chávez o Nicolás Maduro.

Con estas políticas intervencionistas queda evidenciado que el problema no es Uber –que en todo momento incluso con precios disparados es un lujo, una opción más para quien puede pagar por su servicio-, sino el populismo que se encuentra institucionalizado en nuestras leyes y que estorba al crecimiento económico.

Los muy regulados camiones, taxis, microbuses, el metro, etc., son una desgracia para el usuario de transporte público y un botón de muestra de que todo lo que toca el gobierno lo echa a perder. ¿Qué podríamos esperar de instituciones encabezadas por políticos?

Por eso el caso Uber es tan importante. Debemos defender la libre celebración de contratos entre particulares, que sean los oferentes y demandantes en competencia los que acuerden qué precios se pagan o no, y repudiar a toda autoridad que coarte dicha libertad.

No fue necesaria su intervención para que los usuarios de Uber recibieran un buen servicio, ni para que la empresa regalara viajes por distintas promociones, menos aún para que hace poco bajara sus tarifas permanentes.

El alza de precios del día de la contingencia la provocó –sí, adivinó-, otra absurda decisión de los gobiernos del Estado de México y de la capital: dejar sin auto de la noche a la mañana y cambiando las reglas, a millones de personas.

Puestas sobre la mesa, pesaron mucho las “más de 300 quejas” que argumentó Serrano contra Uber, que los millones de reclamos de ciudadanos por el mal transporte público y por no circular.

Reitero, ¡el gobierno es el problema, no Uber!

De consumarse el tope a las tarifas y la anulación de las dinámicas, se estaría enviando una pésima señal a los inversores y cometiendo una gravísima injusticia contra una empresa de avanzada que genera miles de empleos, paga impuestos y brinda un servicio de alta calidad gracias al mercado libre.

Es el consumidor el que debe decidir qué empresa gana o pierde, ¡no los gobernantes!

¿Adónde nos lleva una autoridad que decide que determinada ganancia resulta “demasiado alta”? ¿Será que eso atraiga o ahuyente las inversiones que la ciudad y el país entero necesitan?

A México le urgen MENOS regulaciones, bajos impuestos, que se eliminen los controles de precios, en fin, una economía de mercado para prosperar, donde las personas sean libres y las autoridades den garantía de ello, no donde sean las primeras en violar esa libertad.

No se trata de Uber, lo que está en juego, es un asunto de fondo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.