Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

El Mercado de criptomonedas: Volatilidad, innovación y nuevas tendencias

Publicado 27.05.2024, 09:04 a.m
BTC/USD
-
ETH/USD
-
El Mercado de Criptomonedas: Volatilidad, Innovación y Nuevas Tendencias
Por Mauricio Fernández, Especialista de Mercados en Latinoamérica para Capital.com.

Cada día se incorpora más el ecosistema de las criptomonedas al mundo financiero de Wall Street, y el 2024 pasará a la historia como el año en que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobaría los primeros fondos al contado cotizados en bolsa (ETF) de BitcoinEthereum.
 
Este ha sido un año en que hemos  visto fluctuaciones significativas en el valor de estos activos, impulsadas por factores económicos globales, avances tecnológicos y cambios regulatorios, pero el factor diferenciador del momento son los ETFs.

Bitcoin (BTC) ha experimentado un aumento del 62% en lo que va del 2024, impulsado por una creciente adopción institucional a través de los ETFs y un renovado interés de los inversores minoristas. Ethereum (ETH), por su parte, ha visto un repunte del 72% gracias a la expectativa sobre la aprobación de sus ETFs, mejoras en su red y la creciente popularidad de las aplicaciones DeFi y NFTs.
La importancia de estos fondos está relacionada con el progreso de la industria de las monedas digitales, en especial por la posibilidad de expandir el mercado y atraer nuevos inversionistas, potenciando la adopción generalizada de Bitcoin y Ethereum y la entrada oficial de las criptomonedas al sistema financiero tradicional.
 
La euforia ha sido tal, que según CoinMarketCap, los volúmenes de compra de ETH  se incrementaron considerablemente con respecto a lo que se venía transando en las semanas anteriores.
 
La semana del 23 de mayo fue clave, pues al aprobarse los ETFs al contado de ETH, la SEC ha concedido de manera tácita que ETH no es un valor. Este es un gran avance para el mercado de criptomonedas, lo cual se convierte en un espaldarazo a la red de Ethereum, sobre la cual se construyen muchos de los proyectos y servicios más destacados de la industria.
 
Será una semana que recordarán los defensores de las criptomonedas, pues además de las aprobaciones de los ETF, la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un proyecto de ley para crear un nuevo marco legal para las monedas digitales.
 
La Ley de Innovación Financiera y Tecnología para el Siglo XXI fue aprobada con una votación bipartidista de 279-136. Sus partidarios afirman que ofrecerá claridad regulatoria y fomentará el crecimiento de la industria.
 
Por otro lado, el mercado también recibió otro empuje por parte del expresidente Donald Trump, después de anunciar que aceptará donaciones en criptomonedas para su campaña presidencial, convirtiéndose en el primer candidato de uno de los dos mayores partidos en hacerlo.
 
La decisión de Trump fue considerada por el mercado principalmente como una política que busca atraer a un público más joven interesado en los activos digitales y promover su mensaje de reducir el control gubernamental sobre las decisiones financieras.
 
Estos eventos subrayan la creciente influencia y adopción de los activos digitales en diversos ámbitos, incluida la política. Y aunque estos factores son prominentes, es importante tener en cuenta que existen otras variables que también están influyendo en el panorama actual del mercado de criptomonedas.
 
La inflación y las fluctuaciones en las tasas de interés también están jugando un papel crucial en el valor de las criptomonedas. Con la economía global en un estado de incertidumbre, algunos inversionistas en busca de refugios alternativos están incursionando en las criptomonedas, lo que está aumentando su demanda y, por ende, su valor.
 
El 2024 ha sido un año de importantes hitos para el mercado de criptomonedas, marcado por la aprobación de los primeros ETFs al contado de Bitcoin y Ethereum, avances legislativos en Estados Unidos y una creciente adopción institucional y su creciente integración en el sistema financiero tradicional.

No obstante, el mercado sigue siendo volátil y está sujeto a influencias externas como la inflación y las políticas económicas globales. La aprobación de los ETFs de Ethereum podría mantener la euforia alcista, aunque siempre existe la posibilidad de una consolidación o corrección en el mercado. Los inversionistas deben estar atentos y preparados para adaptarse a estos cambios dinámicos.


Capital Com es un proveedor de servicios únicamente de ejecución. El material proporcionado en este artículo tiene fines informativos únicamente y no debe entenderse como asesoramiento de inversión. Cualquier opinión que pueda proporcionarse en esta página no constituye una recomendación por parte de Capital Com o sus agentes. No hacemos ninguna representación ni garantizamos la exactitud o integridad de la información que se proporciona en esta página. Si confía en la información de esta página, lo hace bajo su propio riesgo.



Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.