Economía y Tasas
El mercado local de deuda registró ganancias a lo largo de la curva, en una sesión en la que la tasa del M24 retrocedió -3pb hacia +6.03%. En EUA la tasa del GT10 finalizó -7pb por debajo de su cierre previo, hacia +2.13%. La inflación implícita disminuyó -2pb hacia +1.57%, mientras que la pendiente de la curva de deuda se aplanó marginalmente hacia +147. Lo anterior se dio en una sesión de datos negativos sobre inflación al consumidor y de minutas de la FED con sesgo dovish.
Mercados Divisas
El día de ayer, el tipo de cambio del Peso frente al Dólar presentó una fuerte depreciación de +0.80% (MXN$/USD$16.5800), registrando un nuevo nivel máximo (histórico) de MXN$/USD$16.63 y un mínimo de MXN$/USD$16.37, lo que activó la subasta de precio mínimo. El Dollar I ndex terminó con una ligera apre ciación de +0.16% ( $96.96 dólares). De manera global la divisa verde se fortaleció ante el Euro (-0.42%; USD$/EUR€1.1032), debilitándose frente a la Libra (+0.50%; USD$/GBP£1.566) y respecto al Yen (-0.02%; JPY¥/USD$124.37). Para hoy, la subasta adicional con precio mínimo de Banxico (USD$200M) se activará en caso de superar MXN$/USD$16.6557.
Mercados Accionarios
Al finalizar la sesión, el IPyC presentó una caída de -0.91%, ubicándose en los 43,473 puntos. La emisora que presentó la mayor caída fue LAB (-4.3%), mientras que la que cerró con el mayor repunte fue VOLARA (+2.7%). Al cierre, los mercados en Europa, Asia y EUA presentaron cierres significativamente negativos. Los mercados mantienen cautela por China y por el escenario que mostrará la FED en su siguiente reunión (considerando la lectura de elementos hawkish que el mercado dio a las minutas).