El Nasdaq se anota un récord gracias a FB en una jornada casi plana

Publicado 23.06.2015, 06:20 p.m
US500
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
WMT
-
IXIC
-
META
-

Wall Street apenas se movió en la jornada. Había pocos motivos. Por un lado, los mercados están otra vez merodeando sus récords históricos. El Nasdaq, que ayer tocó un nuevo máximo, cerró al final en una nueva cota nunca antes vista: A su vez, el Dow Jones y el S&P’s 500 acarician sus récords, los 18,312.29 pts (19 de mayo) y los 2,130.83 pts (21 de mayo) respectivamente. Las bolsas, como hemos reiterado, están lejos de verse como una ganga y a los inversionistas les da algo de miedo subir más alto.

Por otro lado, los progresos en las negociaciones con Grecia son un estímulo para seguir comprando. Eso pasó hoy de nuevo en Europa, donde hubo un rally generoso de los mercados. El Cac-40 de París avanzó un 1.2%, el Dax de Fráncfort un 0.7%, el Ibex-35 de Madrid un 0.3% y la bolsa de Milán un 0.4%. Por supuesto, al que más brilló fue la bolsa de Atenas, que tras el 9% que subió ayer, hoy trepó un 6.1% adicional.

Sin embargo, esas ansias por comprar se vieron entorpecidas por la Fed, que nos sigue insinuando que puede subir las tasas pronto. El portavoz, esta vez, fue el gobernador de la Fed, Jerome Powell. Lo que vino a decir es que existe una probabilidad del 50% de que la Fed suba tasas en septiembre en caso de que la economía siga enviando señales de una recuperación sólida.

En ese sentido, los datos publicados hoy parecen jugar a favor de una subida de tasas en febrero. Los pedidos de bienes duraderos de no defensa excluyendo aviones, la variable que los mercados observan para evaluar la fortaleza de la inversión, se incrementaron un 0.4% en mayo luego de sufrir una contracción de 0.3% en abril.

El otro lado, las ventas de casas nuevas se situaron en su nivel más alto en siete años. Las ventas se ubicaron en un ritmo anualizado de 546,000 en mayo comparado con 534,000 en el mes previo. El dato fue superior a lo previsto y sugiere un sector inmobiliario más robusto de lo pensado. Ayer, las ventas de casas de segunda mano se situaron en su nivel más alto desde el 2009.

Con los mercados caros y con la Fed lista para subir tasas, las noticias provenientes de Europa no fueron lo suficientemente seductoras para incitar a más compras. De modo que el cierre de mercado fue prácticamente plano.

Al final de la sesión, el Dow Jones ganaba un 0.13% a los 18,144.07 pts en tanto el S&P's 500 subía un 0.06% hasta los 2,124.20 pts. Ambos índices se encuentran rozan con sus dedos los récords de mayo. El Nasdaq, con un magro avance de 0.12% cerró en los 5,160.10 pts, lo que sí supone un nuevo máximo histórico.

Entre las empresas que más destacaron hoy estuvo Facebook (NASDAQ:FB), cuyo valor aumentó en un 3.8% y se fue a un nuevo máximo histórico. Con esto, el valor de capitalización de mercado de Facebook ronda los 245,000 millones de dólares, y supera así en su valor a empresas como Wal-Mart (NYSE:WMT), cuyo valor es de en torno a 235,000 millones de dólares luego de perder un 15% en lo que llevamos de año. Eso sí, Wal-Mart sigue siendo la empresa más grande al considerar las ventas totales.

Eso es algo asombroso para una empresa joven, que apenas empezó a ser conocida en el 2004 y que sólo empezó a cotizar en el mercado en el 2012. La acción se ha elevado más de un 11% este año, y ha sido impulsada por los planes de lanzar videos de publicidad interactivos para celulares.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.