NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso cerró la sesión apreciándose 0.89%

Publicado 24.07.2023, 03:14 p.m
USD/MXN
-
USD/ARS
-
CL
-

El peso cerró la sesión apreciándose 0.89% o 14.9 centavos, cotizando alrededor de 16.83 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.0100 y un mínimo de 16.8131 pesos por dólar. La apreciación del peso sucedió debido a:

1. La expectativa de que la Reserva Federal subirá 25 puntos base la tasa el próximo 26 de julio, lo que podría ser el último incremento del ciclo alcista. Lo anterior es positivo para el tipo de cambio, pues el diferencial en tasas entre el Banco de México y la Reserva Federal de Estados Unidos se mantendrá, haciendo que el peso sigua siendo atractivo para inversionistas internacionales.

2. La idea de que la economía de Estados Unidos podrá alcanzar el “soft landing”, reduciendo los riesgos de recesión en ese país, lo que también es positivo para la economía mexicana, que depende de la economía estadounidense.

3. El aumento en el precio del petróleo que cerró la sesión ganando 2.40%, cotizando en 78.92 dólares por barril. Las ganancias fueron impulsadas por: 1) la noticia de que el gobierno de China otorgará estímulos económicos adicionales, 2) la expectativa de una menor oferta en Arabia Saudita y Rusia y 3) el aumento en la aversión al riesgo, causado por los bombardeos de Rusia a Ucrania.

La mayoría de los principales cruces frente al dólar ganaron terreno, siendo las más apreciadas en la sesión: el rand sudafricano con 1.22%, el real brasileño con 1.03%, el peso mexicano con 0.89%, el dólar canadiense con 0.49%, el dólar neozelandés con 0.39%, el won surcoreano con 0.28%, la corona noruega con 0.16% y la rupia de India con 0.16%. Por el contrario, las divisas más depreciadas son: la corona checa con 0.91%, el shekel israelí con 0.88%, el peso chileno con 0.72%, el peso argentino con 0.60%, el euro con 0.55%, la corona danesa con 0.54% y el franco suizo con 0.40%.

Cabe destacar que el shekel de Israel fue la divisa más depreciada en la sesión debido a las crecientes tensiones políticas, pues el parlamento aprobó en la sesión el proyecto de ley que reduce el poder de los jueces para anular las decisiones del gobierno. Lo anterior llevó a miles de manifestantes a salir a la calle, lo que además de tener un impacto político puede tener uno económico.

Por su parte, la depreciación de la corona checa se extendió ante el deterioro de las perspectivas económicas de la eurozona y por los comentarios de la semana pasada de la vicegobernadora del banco central checo, Eva Zamrazilova. El PMI del sector manufacturero de la Eurozona, el mayor comprador de exportaciones checas, se situó en 42.7, desde el 43.4 alcanzado en junio y registrando un mínimo de 38 meses. La semana pasada, Zamrazilova mencionó que estaban debatiendo cuándo comenzar la flexibilización monetaria y que esperaba que el tipo de cambio se debilitará 4% durante los próximos 12 meses.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.1060 y un máximo de 1.1147 dólares por euro. La libra tocó un mínimo de 1.2798 y un máximo de 1.2884 dólares por libra. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 18.6121 y un máximo de 18.9278 pesos por euro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.