Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.12%

Por Banco Base (Gabriela Siller Pagaza)Forex07.06.2023 17:05
mx.investing.com/analysis/el-peso-cerro-la-sesion-con-una-apreciacion-de-012-200466304
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.12%
Por Banco Base (Gabriela Siller Pagaza)   |  07.06.2023 17:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
CL
-0.79%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.12% o 2.2 centavos, cotizando alrededor de 17.36 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.4000 y un mínimo de 17.3057 pesos por dólar, nivel no visto desde el 3 de mayo del 2016. La apreciación del peso ocurrió a la par de varias divisas de economías emergentes y de países productores de materias primas, luego de que el precio del petróleo avanzó 1.18% y cerró en 72.59 dólares por barril, acumulando un avance de 6.61% en las últimas cinco sesiones. El precio del petróleo se fortaleció ante una caída de los inventarios de petróleo en Estados Unidos de 452 mil barriles y un aumento de la demanda implícita de gasolina de 1.32% semanal. Durante el overnight, el petróleo ganó debido a que las cifras de comercio de China mostraron un incremento de las importaciones de petróleo de 12.2% anual en mayo.

Las divisas más apreciadas en la sesión fueron: el shekel israelí con 0.73%, el sol peruano con 0.66%, el peso chileno con 0.58%, el rand sudafricano con 0.55%, el peso colombiano con 0.44%, y la corona noruega con 0.41%. Cabe mencionar que hoy el peso colombiano tocó una cotización de 4,186.04 pesos colombianos por dólar, su mejor nivel frente al dólar desde el 16 de agosto del 2022. Es importante recordar que la apreciación del peso colombiano se debe a la elevada tasa de interés del Banco Central de Colombia (13.25%) y a la percepción de debilidad política del presidente colombiano Gustavo Petro, que se especula frenará sus planes de impulsar reformas de pensiones y salud.

Es importante mencionar que el dólar cerró con un avance de 0.06% de acuerdo con el índice ponderado, recuperando terreno ante la especulación de que los bancos centrales de economías avanzadas podrían seguir subiendo la tasa de interés en meses posteriores, incluyendo la Reserva Federal. Hoy a las 8:00 horas el Banco de Canadá subió la tasa 25 puntos base a 4.75%, incremento que no era esperado por el mercado. De acuerdo con el banco central, el incremento se debe a un crecimiento económico mayor al esperado al comienzo del año y un repunte de la actividad en el sector inmobiliario. Asimismo, la inflación subió de 4.3% en marzo a 4.4% en abril, siendo el primer incremento desde junio del 2022. El banco central dejó la puerta abierta a incrementos adicionales y señaló que están comprometidos con restablecer la estabilidad de precios. Apenas ayer el Banco de la Reserva de Australia subió la tasa 25 puntos base a 4.10%, incremento que también fue sorpresivo para el mercado.

Las divisas más depreciadas en la sesión fueron: la lira turca con 6.92%, el dólar neozelandés con 0.69%, el yen japonés con 0.42%, el rublo ruso con 0.33%, el franco suizo con 0.32% y la corona checa con 0.29%. Destaca que la lira turca alcanzó una cotización histórica de 23.2820 liras por dólar, ante señales de que el gobierno hará modificaciones a su política económica tras la reelección de Erdogan, entre las que se encuentra permitir la libre flotación de la lira turca. Durante la sesión, el nuevo ministro de Finanzas, Mehmet Simsek, señaló que diseñará un programa creíble, haciendo referencia a la política económica. Agregó que los principios para crear una Turquía más próspera serán la transparencia, coherencia, rendición de cuentas y previsibilidad. Lo anterior envía la señal de que el gobierno podría buscar la implementación de una política económica más ortodoxa.

Mañana en México se publicará la inflación de mayo, que Grupo Financiero Base estima en 5.88% anual y -0.17% mensual. En Estados Unidos se publicarán las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana previa y las ventas e inventarios al por mayor de abril.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0668 y un máximo de 1.0740 dólares por euro. La libra tocó un mínimo de 1.2395 y un máximo de 1.2500 dólares por libra. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 18.5217 y un máximo de 18.6300 pesos por euro.

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.12%
 

Artículos relacionados

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.12%

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email