🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El peso cerró la sesión mostrando una apreciación de 0.55%

Publicado 21.06.2023, 04:59 p.m
USD/MXN
-
USD/ARS
-

El peso cerró la sesión mostrando una apreciación de 0.55%, cotizando alrededor de 17.11 pesos por dólar. En la sesión, el tipo de cambio tocó un máximo de 17.2578 y un mínimo de 17.1061 pesos por dólar. La apreciación del peso se debió al debilitamiento del dólar estadounidense de 0.29%, de acuerdo al índice ponderado.

El debilitamiento del dólar fue causado por la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, frente a la Cámara de Representantes. Aunque Powell reiteró que seguirán los incrementos a la tasa de interés, el mercado se mostró positivo pues esperan que la Fed esté cerca de terminar con el ciclo de incrementos. La Fed proyecta dos aumentos en la tasa de interés de 25 puntos base cada uno, para contener las presiones en los precios.

El peso mexicano no es la única divisa que se apreció en la sesión. En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy fueron: el florín húngaro con 1.20%, la corona sueca con 1.18%, el zloty polaco con 0.83%, la corona checa con 0.72%, la corona danesa con 0.64% y el euro con 0.62%. Por su parte, las divisas más depreciadas fueron: el peso argentino con 1.00%, el won surcoreano con 0.89%, el yen japonés con 0.29%, el ringgit de Malasia con 0.10%, el dólar taiwanés con 0.06% y el shekel israelí con 0.06%.

En noticias de México, la calificadora Fitch Ratings publicó el reporte especial sobre las perspectivas económicas globales en el que elevaron el pronóstico de crecimiento del PIB global en 2023 a 2.4% desde 2.0% del reporte de marzo. Destaca que las mayores actualizaciones se realizaron en las economías emergentes con mejoras sustanciales para Brasil, México, India y Rusia. En particular, para México, la perspectiva de crecimiento económico pasó de 1.6% en marzo a 2.5% en su estimación de junio, debido a la fortaleza en el consumo, la dinámica del mercado laboral y el constante flujo de remesas que entra al país. Por su parte, señalan que los principales riesgos para el crecimiento son la persistente inflación alta y la política monetaria restrictiva. Anticipan además que el primer recorte en la tasa de referencia por parte del Banco de México se dará  hasta el primer trimestre del 2024.

Por otro lado, un juez federal concedió la primera suspensión provisional contra todos los efectos de la reforma minera, impulsada por el Gobierno y publicada el pasado 8 de mayo en el DOF. Destaca que, hasta ahora, las suspensiones se habían limitado al artículo quinto transitorio de la reforma, que ordena a la Secretaría de Economía desechar todas las solicitudes para nuevas concesiones de exploración y explotación que se encontraban en trámite.

Hacia adelante, el mercado se mantendrá a la espera de la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra mañana jueves 22 de junio. Se espera que el Banco Central eleve la tasa de interés en 25 puntos base a 4.75%, puesto que los datos de inflación sugieren que las presiones en los precios no se han desacelerado. Por lo anterior, la libra esterlina cerró la sesión con pocos cambios depreciándose 0.04%, cotizando en 1.2770 dólares por libra.

Mañana jueves se publicará en México la inflación de la primera quincena de junio, para la cual se espera se ubique en una tasa anual de 5.28%. También se dará el anuncio de política monetaria del Banco de México, en el cual se espera mantenga sin cambios la tasa de interés, pero el mercado buscará señales de cuando iniciarán los recortes en la tasa de interés.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0906 y un máximo de 1.0991 dólares por euro. La libra tocó un mínimo de 1.2691 y un máximo de 1.2802 dólares por libra. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 18.7339 y un máximo de 18.8305 pesos por euro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.