
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El peso mexicano continúa registrando niveles máximos de los últimos siete años y en las primeras horas de la sesión por momentos se apreció a $17.32 spot, en medio de un retroceso generalizado del dólar frente a la mayoría de las monedas en el mundo. Por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los $17.28 y $17.42 spot (el euro entre $1.067 y $1.073).
Esto a pesar de los débiles datos del sector externo en China, donde las exportaciones cayeron en mayo por primera vez desde febrero y más de lo previsto por el mercado. El retroceso fue de 7.5% anual. Las importaciones también disminuyeron con una baja de 4.5%, aunque fue un descenso menor a lo pronosticado (-8.0%). Así, se acumulan señales de pérdida de impulso en la segunda economía mundial, amortiguando el optimismo que rodea la reapertura de China de las restricciones pandémicas.
Otra referencia que acapara algo de atención es la decisión hoy de política monetaria del Banco Central de Canadá (8am). La expectativa es que deje su tasa de interés de referencia sin cambios, en 4.50%, mientras los responsables políticos evalúan el impacto que las recientes subidas de tasas han tenido en la economía. Sin embargo, después de lo observado ayer por el Banco de Australia, no se puede descartar que siga sus pasos y anuncie un incremento de 25pbs.
Sin grandes referencias económicas por delante, a excepción de las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de mañana jueves, los operadores se mantienen atentos y esperando a la decisión de los bancos centrales la próxima semana, cuando será el turno para la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE).
El aumento de los rendimientos a corto plazo parece sugerir que los mercados no solo están descontando nuevas subidas de tasas de interés en determinado momento, sino también la probabilidad de que se mantengan en los niveles actuales durante más tiempo
Por otro lado, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la recuperación económica mundial se verá afectada por una inflación persistente y una política monetaria más estricta. Con ello, el organismo prevé un crecimiento mundial de 2.7% para este año y solo un leve repunte a 2.9% en 2024, ambos por debajo del promedio de 3.4% en los siete años anteriores a la pandemia. Para el caso de México, la OCDE mejoró las estimaciones de crecimiento para 2023, al considerar que crecerá 2.6%, desde 1.8% que pronosticó en marzo pasado. Para 2024, el organismo mantuvo la expectativa de que la expansión de la economía mexicana será de 2.1%.
Por su parte, el supervisor de los mercados estadounidense, la Securities Exchange Comission (SEC), demandó a la empresa Coinbase (NASDAQ:COIN) por operar de forma ilegal. La autoridad la acusa de haber operado de forma ilegal como una plataforma de intercambio, como bróker y como organismo de compensación, dando como resultado un menoscabo a los derechos y garantías de los inversionistas estadounidenses. La acusación llega un día después de que la SEC acusara de 13 cargos distintos a otra empresa del sector, Binance.
Las principales bolsas en el mundo operan con resultados mixtos, tras las ligeras ganancias del martes, con cierto comportamiento lateral.
• Desempeño mixto tras el deflactor de precios PCE –medida de inflación preferida del Fed– con un incremento en agosto menor a lo esperado (+0.4% m/m vs +0.5% consenso). Sin...
Cierre de Mercados El peso mexicano finalizó en su última sesión de la semana en $17.42 spot, una apreciación de 12 centavos respecto ayer, y cerca de su nivel de cierre del lunes....
A lo largo de la historia humana han ocurrido múltiples fenómenos de hiperinflación que enseñan lecciones útiles a aquellos dispuestos a aprender. Uno de los más recientes...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.