Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El peso mexicano continúa registrando niveles máximos

Publicado 07.06.2023, 07:50 a.m
USD/MXN
-
COIN
-

El peso mexicano continúa registrando niveles máximos de los últimos siete años y en las primeras horas de la sesión por momentos se apreció a $17.32 spot, en medio de un retroceso generalizado del dólar frente a la mayoría de las monedas en el mundo. Por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los $17.28 y $17.42 spot (el euro entre $1.067 y $1.073).

Esto a pesar de los débiles datos del sector externo en China, donde las exportaciones cayeron en mayo por primera vez desde febrero y más de lo previsto por el mercado. El retroceso fue de 7.5% anual. Las importaciones también disminuyeron con una baja de 4.5%, aunque fue un descenso menor a lo pronosticado (-8.0%).  Así, se acumulan señales de pérdida de impulso en la segunda economía mundial, amortiguando el optimismo que rodea la reapertura de China de las restricciones pandémicas.

Otra referencia que acapara algo de atención es la decisión hoy de política monetaria del Banco Central de Canadá (8am). La expectativa es que deje su tasa de interés de referencia sin cambios, en 4.50%, mientras los responsables políticos evalúan el impacto que las recientes subidas de tasas han tenido en la economía. Sin embargo, después de lo observado ayer por el Banco de Australia, no se puede descartar que siga sus pasos y anuncie un incremento de 25pbs.

Sin grandes referencias económicas por delante, a excepción de las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de mañana jueves, los operadores se mantienen atentos y esperando a la decisión de los bancos centrales la próxima semana, cuando será el turno para la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE).

El aumento de los rendimientos a corto plazo parece sugerir que los mercados no solo están descontando nuevas subidas de tasas de interés en determinado momento, sino también la probabilidad de que se mantengan en los niveles actuales durante más tiempo

Por otro lado, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la recuperación económica mundial se verá afectada por una inflación persistente y una política monetaria más estricta. Con ello, el organismo prevé un crecimiento mundial de 2.7% para este año y solo un leve repunte a 2.9% en 2024, ambos por debajo del promedio de 3.4% en los siete años anteriores a la pandemia. Para el caso de México, la OCDE mejoró las estimaciones de crecimiento para 2023, al considerar que crecerá 2.6%, desde 1.8% que pronosticó en marzo pasado. Para 2024, el organismo mantuvo la expectativa de que la expansión de la economía mexicana será de 2.1%.

Por su parte, el supervisor de los mercados estadounidense, la Securities Exchange Comission (SEC), demandó a la empresa Coinbase (NASDAQ:COIN) por operar de forma ilegal. La autoridad la acusa de haber operado de forma ilegal como una plataforma de intercambio, como bróker y como organismo de compensación, dando como resultado un menoscabo a los derechos y garantías de los inversionistas estadounidenses. La acusación llega un día después de que la SEC acusara de 13 cargos distintos a otra empresa del sector, Binance.

Las principales bolsas en el mundo operan con resultados mixtos, tras las ligeras ganancias del martes, con cierto comportamiento lateral.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.