El peso mexicano finalizó este viernes en $20.27 spot

Publicado 24.01.2025, 04:46 p.m
USD/MXN
-
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
AAPL
-
AMZN
-
GC
-
CL
-
CX
-
TSLA
-
IXIC
-
ALSEA
-
GENTERA
-
CUERVO
-
2222
-

El peso mexicano finalizó este viernes en $20.27 spot, una apreciación de 12 centavos respecto ayer, extendiendo así su racha positiva luego de que, en su primera semana mandato, Donald Trump no estableciera tarifas arancelarias con sus principales socios comerciales. Los operadores de la monera mexicana celebran que, con México el presidente estadounidense se ha mostrado abierto a negociar, lo que por momentos llevó al peso mexicano a cotizar en $20.13 spot. La siguiente semana la agenda económica-financiera destacará por la reunión de la Reserva Federal (miércoles) y los reportes de las grandes empresas tecnológicas (Meta, Tesla (NASDAQ:TSLA), Apple (NASDAQ:AAPL) y Amazon (NASDAQ:AMZN)).

El alivio que ha generado las primeras palabras de Trump en la política comercial se refleja a lo largo de los mercados financieros.

En particular, las divisas de economías emergentes recuperan terreno frente al dólar, mientras que, en los mercados de renta variable celebran la baja probabilidad de una nueva guerra arancelaria. Aun así, algunos operadores han elevado la demanda de oro, debido a la incertidumbre que prevalece respecto a la agenda comercial de Trump.

Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro si bien reflejan una menor presión, aun se percibe que la economía estadounidense seguirá sólida por lo que es probable que los recortes de tasa sean limitados.

Sobre esto último, la siguiente semana la atención volverá a las decisiones de los bancos centrales, específicamente de la Reserva Federal que, se reunirá el siguiente 29 de enero.

Al respecto, se espera la autoridad monetaria estadounidense mantenga entre 4.25 y 4.50% su rango de tasa de interés objetivo. Por esto, las miradas estarán sobre le discurso de Jerome Powell, presidente de la Fed, quién será interrogado sobre las recientes declaraciones de Trump sobre las bajas de tasas.

En el plano geopolítico, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró a través de su portavoz que, su nación está lista para tener un dialogo mutuamente respetuoso y de igual a igual con Ucrania para negociar un acuerdo de paz.

Por otro lado, los operadores del petróleo mejoran su ánimo con la primera compra de Saudi Aramco (TADAWUL:2222) de barriles de crudo estadounidense luego de que, si director anunció en el Foro de Davos que esperan que la demanda de crudo aumente ligeramente hacia finales de 2025. Sin embargo, el incremento de 0.05% a 74.66 dólares por abril de la referencia WTI se limitó por las declaraciones de Trump de que pretende promover la producción nacional de petróleo.

Finalmente, el principal índice de la bolsa mexicana de valores se desligó de las bajas de sus homólogos estadounidenses con un avance de 0.59%, extendiendo su racha de ganancias.

Mercado Accionario

El IPC concluyó con un avance de 0.59%, terminando en los 51,357.31 puntos. Las empresas del índice que mejor desempeño tuvieron fueron: GENTERA (BMV:GENTERA), ALSEA (BMV:ALSEA), CEMEX (NYSE:CX), AC y BBAJIO. Por su parte, las empresas que tuvieron un peor desempeño fueron: GCC, ORBIA, CUERVO (BMV:CUERVO), GMÉXICO y AMX.

El mercado accionario estadounidense terminó con retrocesos importantes en sus índices principales, el Dow Jones bajó 0.32%, el Nasdaq perdió 0.50% y el S&P 500 descendió 0.29%. Los sectores de la muestra que peor desempeño tuvieron fueron: Materiales, Industriales, Consumo Discrecional, Energía y Tecnologías de la Información. En cambio, las empresas del índice que mejor desempeño mostraron fueron: Servicios Públicos, Servicios de Comunicación, Consumo Básico, Financiero y Bienes Raíces.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $20.13 y $20.39 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.27 por dólar, una apreciación de 12 centavos respecto al cierre del jueves.

¿Qué esperamos para el lunes?

Los principales indicadores económicos serán de: Alemania, índice de clima negocios; de México, balanza comercial; y de Estados Unidos, índice actividad nacional de la Fed de Chicago, ventas de casas usadas y actividad manufacturera de la Fed de Dallas. El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $20.20 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.