Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

El peso mexicano inicia la semana presionado

Por CIBanco (Jorge Gordillo Arias)Visión del mercado22.05.2023 08:28
mx.investing.com/analysis/el-peso-mexicano-inicia-la-semana-presionado-200465853
El peso mexicano inicia la semana presionado
Por CIBanco (Jorge Gordillo Arias)   |  22.05.2023 08:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
USD/MXN
+0.91%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AEROMEX
0.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GMEXI...
+0.36%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

El peso mexicano inicia la semana presionado, por momentos depreciándose cerca de 13 centavos a $17.92 spot, a la espera de novedades respecto al techo de la deuda estadounidense, tras no concretarse el acuerdo previsto al detenerse las negociaciones entre demócratas y republicanos el pasado viernes. Tampoco le ayuda a la moneda la virtual expropiación anunciada por la administración del presidente López Obrador, de diversos activos que pertenecían a la empresa Ferrosur (Grupo México (BMV:GMEXICOB)). Por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los $17.82 y $18.0 spot (el euro entre $1.078 y $1.085).

El techo de deuda de EUA sigue siendo el gran tema actualmente en los mercados. Después de que los republicanos detuviesen las conversaciones el viernes pasado por considerarlas pocas productivas, las negociaciones para llegar a un acuerdo que amplíe el techo de la deuda continúan hoy con un encuentro entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy. La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, declaró este domingo que las posibilidades de que el país pueda pagar todas sus facturas a mediados de junio son "bastante bajas".

Por su parte, también es notica el banco regional estadounidense PacWest, que sube tras vender un paquete de préstamos inmobiliarios por 2,600 millones de dólares a una filial de Kennedy-Wilson Holdings. Está por ver si esta acción servirá para poner freno a la crisis de confianza que atraviesa el banco, que podría ser la próxima víctima de la crisis financiera desatada por la caída de Silicon Valley Bank.

Por otro lado, China ha mantenido sin cambios las tasas de interés de los préstamos. En concreto, la de los préstamos a un año sigue en 3.65% y la de los préstamos a cinco años, en 4.30%, en línea con las expectativas.

La agenda económica/financiera de este lunes incluye la publicación de la confianza del consumidor de mayo de la Eurozona y las comparecencias de varios miembros de la Reserva Federal: Daly (9.05am) y Bostic y Barkin (9.30am).

A lo largo de la semana se van a publicar los PMI manufactureros y servicios de la Eurozona, las minutas de la última reunión de la Reserva Federal y el PIB de Alemania. Asimismo, se conocerá la revisión del PIB de EUA correspondiente al 1T23. Sin embargo, el dato más importante será el índice de precios del consumo personal de abril (PCE), que es la variable de precios más seguida por la Fed. El consenso espera que el PCE general haya repuntado ligeramente en términos anuales y que el rubro subyacente se haya mantenido estable en el mes.

En México, la administración del presidente López Obrador tomó la decisión de llevar a cabo una “ocupación temporal” por causa de utilidad pública de diversos activos que pertenecían a la empresa Ferrosur, filial de Grupo México, los cuales se adscribieron a la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, la empresa estatal que operará el llamado Tren Transístmico. La virtual expropiación, se hizo con el objetivo de que el tráfico ferroviario de la nueva empresa operada por la Marina, pueda llegar a Coatzacoalcos y a Dos Bocas además de interconectarse con el Tren Maya, sin necesidad de usar una vía concesionada a Grupo México. Este tipo de decisiones no contribuye a mejorar el ambiente de negocios y en determinado momento pueden asustar a los capitales que evalúen instalarse en el país.

Esto, mientras la inversión extranjera directa (IED) recibida por México en el primer trimestre de 2023 ascendió a los $18,636 millones de dólares. El monto recibido fue 4.1% menor a lo registrado en los primeros tres meses de 2022, cuando se registró la entrada $19,427 millones de dólares. Sin embargo, este flujo de inversiones es 48% mayor si no se consideran los montos extraordinarios por la fusión Televisa-Univisión y la reestructuración de la compañía Aeroméxico (BMV:AEROMEX).

Las principales bolsas en el mundo operan con resultados mixtos, en espera de noticias sobre la negociación del techo de la deuda en EUA

El peso mexicano inicia la semana presionado
 

Artículos relacionados

Alejandro Padilla
Mercados accionarios a la baja Por Alejandro Padilla - 25.09.2023

• Mercados accionarios a la baja, con los rendimientos de bonos gubernamentales y dólar al alza, sobre todo frente a emergentes. La aversión al riesgo aumenta tras comentarios...

El peso mexicano inicia la semana presionado

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email