NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso mexicano intenta seguir recortando pérdidas

Publicado 24.06.2024, 08:14 a.m
USD/MXN
-

El peso mexicano intenta seguir recortando pérdidas provocadas después del resultado electoral del pasado 2 de junio y por momentos de la madrugada se acerca al psicológico de los $18.0 spot, en el inicio de la última semana del mes y del trimestre. El comportamiento de los mercados seguirá condicionado por el tono de los datos económicos, donde la referencia PCE de EUA que se dará a conocer el próximo viernes concentra la atención. En México la inflación de la 1ª quincena de junio superó expectativas, lo que pone algo de presión a Banxico en su reunión de este próximo jueves. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $18.0 y $18.16 spot (el euro entre $1.070 y $1.076).

Las miradas están puestas en la publicación del indicador de inflación favorito de la Reserva Federal, el PCE de mayo, que se espera que muestre el avance más lento desde finales del año pasado y abra la puerta a posibles recortes de tasas de interés.

Se estima que el índice general se modere levemente al 2.6% desde el 2.7%, y que la variable subyacente se relaje hasta el 2.6% frente al 2.8% del mes previo.

Por otro lado, la confianza de los empresarios alemanes ha retrocedido en junio por segundo mes consecutivo, esto de acuerdo con el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que se ha situado en 88.6 puntos desde los 89.3 del mes anterior. Esto podría estar demostrando que el punto más bajo del ciclo no será seguido automáticamente por una fuerte recuperación.

Por su parte, la política estará también muy presente a lo largo de la semana, con los operadores pendientes de la primera vuelta de las elecciones francesas, que tiene lugar este domingo, 30 de junio. Las encuestas dan la victoria al partido de Marine Le Pen, y ahora la cuestión es si conseguirá o no mayoría absoluta. El promedio de encuestas muestra que el partido de Le Pen conseguiría el 35.5% de los votos, seguida por Nuevo Frente Popular (NFP), la alianza de izquierdas, con el 29.5%. Por su parte, la alianza centrista Renacimiento, del presidente Emmanuel Macron, se quedaría con el 19.5% de los sufragios.

Además, esta semana se celebra el primer debate presidencial de Estados Unidos entre Joe Biden y Donald Trump (el jueves). Este debate es inusualmente temprano, ya que los candidatos presidenciales suelen esperar a ser nominados por sus partidos para debatir.

En México, en la primera quincena de junio de 2024, los precios al consumidor subieron 0.21% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la tasa anual de inflación sube a 4.78 por ciento, por arriba del 4.73% pronosticado. El índice de precios subyacente aumentó 0.17 % a tasa quincenal y 4.17 % a tasa anual. Esta será la última referencia de precios que utilizaría Banxico esta semana en su reunión de política monetaria. 

Además, de acuerdo con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, la presentación de la segunda parte de su gabinete será el próximo jueves 27 de junio.

Las principales bolsas en el mundo operan con ganancias, con las de EUA intentando alcanzar nuevos máximos históricos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.