El peso mexicano se perfila hacia una ganancia semanal

Publicado 20.05.2022, 08:08 a.m

• El índice dólar inicia la sesión con ganancias, pero se encamina a su peor semana desde principios de febrero frente a sus principales pares debido, en parte a una caída reciente de los rendimientos del Tesoro ajustados por inflación. Esto después de que la presidenta de la Fed de Kansas City, Esther George, señaló ayer que la caída del mercado de valores de EE.UU. no fue una sorpresa a la luz de la repetida advertencia del banco central de que seguirá aumentando las tasas de interés para combatir la elevada inflación. Además, el Senado de EEUU votó 86-11 a favor del paquete de emergencia de asistencia militar, económica y humanitaria, a Ucrania por 40 mil millones de dólares. Los 11 votos en contra fueron de legisladores republicanos, lo que podría alargar el conflicto bélico en Europa del Este. Por su parte, las monedas emergentes operan mixtas, pero el peso mexicano presenta ganancias debido a que han aumentado las expectativas de que los países latinoamericanos se vean beneficiados de la reapertura de las actividades chinas.

USD/MXN Spot

• El peso cerró la sesión previa en $19.94 unidades, con una apreciación de 0.47% (9.32 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $19.88 y un máximo en $19.96 unidades.
• Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $19.83 y $19.97 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $19.80 y de resistencia en $20.00 pesos por dólar.
• La capacidad de planta utilizada en el sector manufacturero alcanzó un máximo en registro de 85.4% en marzo, lo que podría propiciar que pronto se tenga que expandir la inversión si se mantiene la recuperación de la demanda. La mayor capacidad se registró en la industria del papel (93.7%); fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos (93.0%) en medio de la escasez internacional.

EUR/USD Spot

• El euro cerró la sesión anterior en $1.058 unidades, con una apreciación de 1.12% (1.17 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.055 y un máximo de $1.060 unidades.
• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.052 y $1.064 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.051 y de resistencia en $1.065 unidades.
• La inflación anual al productor en Alemania aumentó a 33.5% en abril, rompiendo un nuevo récord por quinto mes consecutivo y superando las previsiones del mercado. Las cifras reflejan los efectos de la guerra en Ucrania principalmente, siendo los precios de la energía los que más contribuyeron al alza (87.3%).

Índice DXY

• Los futuros del crudo WTI operan con ligeras ganancias, ya que se espera que la demanda de petróleo se recupere en China, pues las autoridades de Shanghái levantaron algunas restricciones por el brote de Covid y dieron a los residentes la libertad de salir a comprar alimentos por primera vez en casi dos meses. Por otra parte, en EE.UU., los datos mostraron que el kilometraje de conducción estadounidense superó los niveles previos a la pandemia en marzo, y los precios de la gasolina y el diésel alcanzaron niveles récord. Aun así, los inversionistas mantienen cautela ante la posible desaceleración económica mundial.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.