NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso se encamina a presentar una fuerte ganancia semanal

Publicado 15.09.2023, 10:29 a.m
EUR/USD
-
USD/MXN
-
DX
-
CL
-

A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano borra gran parte del avance presentado más temprano durante la madrugada y se posiciona en el 7° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar. La divisa mexicana se vio favorecida por datos publicados esta semana que muestran que la actividad económica de EE.UU. se mantiene fuerte, lo que seguirá apoyando el ingreso de dólares a México a través de exportaciones y remesas.

Mientras que el dólar, medido a través del índice DXY, abre a la baja, después de que se dio a conocer que la producción industrial aumentó 0.4% m/m en agosto, por encima de las expectativas del mercado de +0.1%, pero por debajo del incremento revisado a la baja del 0.7% en julio. La producción manufacturera se incrementó 0.1%, como se esperaba, tras un aumento del 0.4% en el mes anterior. Además, la producción minera creció 1.4%. La utilización de la capacidad instalada avanzó al 79.7%, en línea con su promedio de largo plazo. Sobre el sector, el índice manufacturero Empire State de Nueva York aumentó de manera sorpresiva a 1.9 puntos en septiembre, desde los -19.0 reportados en agosto, superando las previsiones de -10.0. La lectura mostró que la actividad empresarial en el estado de Nueva York se recuperó de la fuerte contracción el mes pasado. Mientras que, la confianza del consumidor disminuyó a 67.7 puntos en septiembre, desde los 69.5 puntos en agosto La atención de los mercados ahora se dirige a la decisión de la Fed de la próxima semana.

USD/MXN Spot

• El peso cerró la sesión previa en $17.11 unidades, con una apreciación de 0.24% (4.08 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $17.08 y un máximo en $17.13 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $17.04 y $17.17 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $17.00 y de resistencia en $17.20 pesos por dólar.

• Ayer, la cotización marcó por cuarto día consecutivo mínimos y máximos secuenciales decrecientes, con los inversores asimilando información que refleja que la actividad económica de EE.UU. continúa fuerte. Durante el día, la media móvil de 20 días, que coincide con el Fibonacci del 61.8% del movimiento entre el 28 de agosto y 7 de septiembre, fue validado cono soporte de corto plazo. En la parte alta, la media móvil de 100 días se estableció como resistencia.

EUR/USD Spot

• El euro cerró la sesión anterior en $1.064 unidades, con una depreciación de 0.81% (0.87 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.063 y un máximo de $1.067 unidades.

• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.062 y $1.069 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.061 y de resistencia en $1.070 unidades.

• La inflación anual en Francia aumentó al 4.9% en agosto, desde el 4.3% en julio y ligeramente por encima de una lectura preliminar del 4.8%. Esta fue la lectura más alta desde mayo, impulsada por un repunte de los precios de la energía. Mientras que, por el contrario, la de Italia cayó al 5.4%, desde el 5.9% del mes anterior y por debajo de las estimaciones iniciales del 5.5%. Fue la cifra más baja desde enero de 2022.

Índice DXY

• Los futuros del crudo WTI operan estables, por encima de los $90.0 dólares por barril, alcanzando nuevos máximos de 10 meses, en medio de una mejora de las perspectivas de la demanda mundial y una escasez de oferta. El WTI ha subido casi 4.0% esta semana y está en camino de avanzar por 3ª semana consecutiva. El jueves, el banco central de China redujo los requisitos de reserva de efectivo para todos los bancos para impulsar la recuperación económica del país, mejorando las perspectivas de demanda del principal importador de crudo del mundo. Además, las crecientes expectativas de que los principales bancos centrales se están acercando al final de sus ciclos alcistas de tasas contribuyeron al alza de la cotización. Por el lado de la oferta, la OPEP, el gobierno de Estados Unidos y la Agencia Internacional de Energía proyectaron un déficit de mercado en el cuarto trimestre.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.