Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

El petróleo terminó la sesión extendiendo sus ganancias

Publicado 17.05.2016, 06:19 p.m
XAU/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
GC
-
HG
-
LCO
-
CL
-
MXX
-

El oro terminó la sesión cotizando relativamente estable en 48.54 dólares por onza y mostrando una ganancia de 0.38%. El incremento continuo en el precio de los hidrocarburos, así como una tendencia mixta en los mercados de capitales a nivel mundial causaron la baja volatilidad en la cotización del oro.

En Europa, los índices accionarios cerraron la sesión mixtos, el DAX de Alemania cayó 0.63%, el CAC 40 de Francia cayó 0.34% y el IBEX 35 de España subió 0.19%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones logró recortar las pérdidas que marcaba al inicio de la jornada para lograr un avance moderado de 0.06%. En Estados Unidos, el Dow Jones borró las ganancias que registró el día de ayer para cerrar con una caída de 1.02%, mientras que el S&P 500 retrocedió 0.94%.

Por su parte, el cobre terminó la sesión mostrando un incremento marginal de 0.20%, cotizando en 4,659 dólares por tonelada, ante la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos. Los inicios de vivienda en nuestro vecino del norte mostraron un incremento 6.6% durante el mes de abril, Asimismo, la producción industrial en Estados Unidos mostró un incremento de 0.7% en abril, superando las expectativas del mercado. Dichos sucesos causaron un aumento en el optimismo sobre una recuperación en la demanda del metal.

El maíz cerró la sesión mostrando un incremento de 0.76% cotizando en 3.97 dólares por bushel ante el fortalecimiento de la demanda del grano en Estados Unidos. Se espera que la producción de maíz en Brasil caiga a 75 millones de toneladas, debido al clima seco. Por su parte el trigo terminó la jornada cotizando en 4.81 dólares por bushel, lo equivalente a un incremento de 1.47%. La producción de trigo en Alemania caerá a 25.58 millones de toneladas métricas en el 2016, 2% menos de los estimado, ante un incremento en la producción de canola.

El petróleo terminó la sesión extendiendo sus ganancias, el WTI cerró la sesión mostrando un incremento de 1.72%, cotizando en 48.54 dólares por barril, alcanzando un máximo de 48.56 no visto desde octubre del 2015, mientras que el Brent cerró cotizando en 49.48, lo equivalente a un incremento de 1.72%.

Las interrupciones en la producción petrolera en países como Nigeria, Venezuela y Canadá, ocasionados por problemas internos, han favorecido la cotización en los precios del petróleo y las expectativas en un próximo reequilibrio en los fundamentales de petróleo. La producción petrolera en Venezuela mostró una caída anual de 8.35% durante el mes de abril, lo equivalente a un retroceso de 227 mil barriles diarios a 2.71 millones de barriles diarios. Por otra parte, los incendios forestales en Canadá han ocasionado una caída en la producción petrolera de dicho país en alrededor de 1.2 millones de barriles diarios, de acuerdo con el Conference Board of Canada.

Asimismo, se espera que los inventarios de petróleo en Estados Unidos, retrocedan por segunda semana consecutiva en 3.5 millones de barriles durante la semana del 13 de mayo.

Por su parte, la mezcla mexicana de crudo término el día lunes cotizando en 39.87 dólares por barril, lo cual es equivalente a un incremento de 3.16%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.