NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El S&P's ya tiene los 2,000. El Dow roza récord y Nasdaq a menos de 10%

Publicado 26.08.2014, 09:25 p.m
BBY
-
ESU24
-
1YMU24
-
NQU24
-
BKW
-

El S&P 500, ahora sí, aunque por los pelos, terminó por encima de los 2,000 pts. Y además, claro está, en un nuevo récord histórico. El Dow 30, entre tanto, llegó a un máximo histórico en su cotización intradía. Poco después de la apertura, el Dow Jones se elevó hasta los 17,153.80 pts. Pero el índice de las “blue chips” no logró mantener el impulso y al final acabó en los 17,106.70 pts, por debajo de los 17,138.20 pts del pasado 16 de abril. Por tanto, y como ayer, el S&P’s 500 avanzó a un nuevo récord en tanto el Dow Jones se afianza por encima de los 17,000 pts, pero sin romper su anterior marca. El Nasdaq 100 logró otro máximo de 14 años, desde marzo de 2000m aunque todavía está por debajo de su récord histórico de aquel año, los 5,048.62 pts. Ahora bien, ya lo empieza a ver en la cercanía: el Nasdaq ya está a menos de un 10% de su más alto registro.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones se incrementaba un 0.17% para terminar en los 17,106.70 pts en tanto el Nasdaq se elevaba un 0.29% y acababa en los 4,570.64 pts. El S&P’s 500 se incrementó un 0.11% y concluyó en los 2,000.02 pts.

Las bolsas fueron espoleadas, un día más, por la fortaleza de los indicadores domésticos, las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) está cerca de anunciar nuevas medidas de estímulo económico, lo que llevó a las tasas de los bonos europeos a nuevos mínimos históricos, y algunas noticias de fusiones y adquisiciones, como la compra de Tim Hortons por Burger King. En el frente geopolítico, Egipto anunció un nuevo alto el fuego entre Israel y Hamás, en tanto los presidente de Rusia y Ucrania se reunían en Minsk, Belorrusia, con el objetivo de reducir las tensiones.

Si buena parte del reciente declive que se produjo en las bolsas hay que atribuir a la caída del índice de biotecnología del Nasdaq, su recuperación fue vertiginosa y hoy acabó en un nuevo récord histórico tras aumentar un 1.2% y cerrar en los 2,886.09 pts, por encima de los 2,854.26 pts del pasado 25 de febrero. Wall Street ha avanzado en las últimas tres semanas, desde que Estados Unidos decidiera intervenir en Irak el pasado 8 de agosto e inició los bombardeos para ayudar a los kurdos y evitar un genocidio sobre los yazidíes.

Los datos económicos del día fueron poderosos: los pedidos de bienes duraderos se dispararon un 22.6% en julio respecto a junio, un incremento nunca antes visto, gracias a los pedidos de aviones comerciales, muy por encima del consenso (+0.8%). Sin embargo, excluyendo el volátil componente de transporte, los pedidos se contrajeron un 0.8% y resultaron peor de lo previsto (+0.5%).

También hoy se publicaron los precios de la vivienda del S&P’s/Case Shiller de junio, los cuales se deceleraron a una tasa anual de 8.1% comparado con 9.4% en mayo. El dato vino peor de lo que preveía el consenso y acentúa una tendencia de desaceleración que se observa desde noviembre del año pasado, cuando crecía a una tasa de doble dígito de 13.7%. En los dos últimos meses la tasa de crecimiento ya ha sido de un solo dígito.

Lo que sí sentó bien al mercado fue la confianza del consumidor del Conference Board. La lectura de agosto sorprendió con una cifra de 92.4, muy por encima de lo esperado por los analistas (89.0) y de la lectura de julio (90.3). El dato de agosto fue la lectura más alta en siete años, y augura una recuperación más firme del consumo conforme las bolsas se elevan a nuevos récords y el mercado laboral mejora.

Pero las estrellas corporativas fueron la canadiense Tim Hortons y Burger King. Tim Hortons voló ayer casi un 19% y hoy subió un 8.5% adicional luego de que Burger King anunciara que la comprará por 12,500 millones de dólares (mdd) de los cuales 3,000 mdd vendrán de Warren Buffet. Burger King Worldwide Inc (NYSE:BKW), que ayer voló un 20%, hoy se redujo un 4.3%.

Amazon.com, por otro lado, aumentó un 2.3% luego de la compañía comprara a la empresa de videos streaming Twitch por 970 mdd. Best Buy Co (NYSE:BBY) se hundió un 6.9% luego de que el mayor minorista del mundo del productos electrónicos dijera que las ventas a mismas tiendas se contrajeron un 2.7%. De los 10 sectores del S&P’s 500, 7 acabaron al alza y tres con retrocesos.

Para mañana, la agenda trae poco interés. Pero los dos últimos días serán muy agitados, tanto en Estados Unidos como en Europa. En Estados, tendremos el PIB preliminar para el segundo trimestre, y los datos de ingreso y gasto de consumo personal de julio junto con los deflactores del gasto, el indicador de inflación preferido por la Fed. En Europa, el viernes, se publicará la inflación y el desempleo, dos datos fundamentales para el rumbo de la política monetaria del BCE.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.