🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El S&P's 500 da otro pasito apoyado por el petróleo, ya en $50.

Publicado 07.06.2016, 06:06 p.m
XAU/USD
-
XAG/USD
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
CVX
-
C
-
BAC
-
JPM
-
XOM
-
GC
-
HG
-
LCO
-
SI
-
CL
-
IXIC
-

El S&P’s 500 sigue mirando a su récord histórico, que ya lo tiene al alcance de la mano. Mientras que el Dow Jones todavía no reconquista los 18,000 pts y el Nasdaq se ha quedado algo rezagado ante la caída de las acciones de biotecnología (hoy resintió el desplome de Valeant), el S&P’s 500 ya roza su máximo histórico, ya lo acaricia con la punta de los dedos. Hoy volvió a dar otro pequeño avance que lo llevó a un nuevo máximo de este 2016. El petróleo contribuyó a ese empujoncito al lograr acabar el barril del WTI por encima de los 50 dólares, algo que no sucedía desde julio del año pasado. En la jornada, los futuros del WTI se incrementaron 1.4% a los 50.40 dólares en tanto los del Brent se elevaron un 1.8% a los 51.47 dólares.

Al cierre de la sesión, el Dow apenas subía un 0.12% para terminar en los 17,941.36 pts (durante la jornada llegó a tocar los 18,000 pts) mientras que el S&P’s 500 ascendía un 0.13% a los 2,112.13 pts. El récord del S&P’s 500 de mayo del año pasado fue de 2,130.82 pts. El Nasdaq, sin embargo, cedió un 0.14% y acabó en los 4,961.75 pts.

El buen humor del mercado es resultado de las palabras de ayer de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, quien dio a entender que el dato de empleo de mayo generó fue tan “decepcionante” y “preocupante” que merece la pena esperar a ver qué sucede con los próximos indicadores de empleo antes de mover las tasas. Por tanto, la Fed no parece dispuesta a precipitarse con la economía estadounidense ofreciendo algunos signos de vulnerabilidad.

Esas palabras tuvieron un impacto positivo no sólo en la jornada de ayer en Wall Street, sino también en Asia y Europa durante la noche. En Asia, por ejemplo, el Nikkei avanzó un 0.58%, el Hang Seng de Hong Kong un 1.42% en tanto el CSI 300 de China acabó prácticamente plano.

En Europa, las ganancias fueron más suculentas, sobre todo en el Dax de Fráncfort (+1.65%), que se vio beneficiado por un buen dato de actividad industrial, que creció en abril un 0.8%, comparado con un aumento del 0.6% que estimaban los analistas. El Cac-40 de París subió un 1.2% mientras que el avance del Ibex-35 de Madrid fue más moderado, de 0.8%, ante la incertidumbre con las elecciones del próximo 26 de junio.

Wall Street, ante el alza de las bolsas globales y de los precios de la energía, y con un calendario económico bastante irrelevante en Estados Unidos, prosiguió así su avance. Tal y como sucedió ayer, las ganancias estuvieron lideradas por el sector de energía, que se elevó un 2.2%. Así, Exxon (NYSE:XOM) trepó un 1.6% y Chevron (NYSE:CVX) un 2.1%. Por otro lado, el sector de materiales básico subió un 1.1% pese a que el precio del cobre bajó un 3.0% y retrocedieron ligeramente las cotizaciones del oro y la plata. .

También ganaron terreno el sector de telecomunicaciones (+1.6%) y el industrial (+0.8%). Entre las perdedoras destacó la caída del sector salud (-0.6%), arrastrado por el fiasco de Valeant, y las financieras (-0.2%), que tendrán que esperar más para ver un alza de tasas y beneficiarse de un mejor margen de intermediación. Bank of America (NYSE:BAC) bajó un 1.1%, Godman Sachs se dejó un 1.0%, Citigroup (NYSE:C) un 0.4% y JP Morgan (NYSE:JPM) un 0.3%.

Valeant Pharmaceuticals fue la gran perdedora de la jornada al despeñarse un 15.0%, lo que afectó tanto al sector salud como al Nasdaq. El nuevo director ejecutivo de la compañía, Joseph Papa, quien apenas lleva un mes al frente de la empresa, trató de calmar a los inversionistas, pero no lo logró: la empresa recortó sus expectativas para el año y señaló que algunos fármacos se estaban vendiendo menos de lo esperado. Los inversionistas todavía se preguntan si la empresa, que creció adquiriendo a rivales, tiene la capacidad para pagar más de 30,000 millones de dólares (mdd) en deuda.

Pero pensar que la economía, posiblemente, sigue bien y que pese a eso la Fed no subirá tasas de manera inminente sigue haciendo que los mercados gocen. Y hoy el S&P’s 500 cerró a solo un 0.9% de su máximo histórico.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.