• El dólar inicia la semana con ganancias debido a que la aversión al riesgo se incrementó ante el deterioro de la pandemia en China, con las autoridades de Shanghái anunciando nuevos confinamientos masivos por nueve días, lo que podría incrementar las presiones inflacionarias debido a mayores disrupciones en las cadenas de producción y desacelerar el crecimiento global.
• Durante la semana, la atención se mantendrá en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, en particular, en las negociaciones que se están llevando a cabo.
• La mayoría de las monedas emergentes operan en terreno negativo, ante un menor apetito por riesgo. El peso mexicano es la sexta divisa que presenta mayores pérdidas frente al dólar esta mañana.
USD/MXN Spot
• El peso cerró la sesión previa en $20.03 unidades, con una apreciación de 0.21% (4.27 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $20.00 y un máximo en $20.13 unidades.
• Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $20.00 y $20.20 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $19.95 y de resistencia en $20.25 pesos por dólar.
• En febrero se registró un superávit comercial de $1,293 millones de dólares (mdd). El aumento respecto al déficit de $6,286 mdd de enero se originó de una ampliación en el saldo de la balanza de productos no petroleros y de un menor déficit de la balanza de productos petroleros. El valor de las exportaciones de mercancías fue de $46,246 millones de dólares, lo que implica un avance de 27.8% a/a y 16.0% m/m.
EUR/USD Spot
• El euro cerró la sesión anterior en $1.098 unidades, con una depreciación de 0.12% (0.13 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.095 y un máximo de $1.100 unidades.
• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.093 y $1.100 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.092 y de resistencia en $1.101 unidades.
• En el entorno internacional, las miradas continuarán en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. En Europa, se publicarán los principales informes de inflación de la Eurozona, incluidos los de Alemania, Francia, Italia y España.
Índice DXY
• El déficit comercial de bienes de EE.UU. se redujo a 106.6 mil millones de dólares en febrero desde un máximo histórico revisado de 107.6 mmd en el mes anterior.
• Los futuros del crudo WTI cayeron hasta 6.8%, a $106.11 dólares por barril debido a una caída previsible de la demanda de combustible en China, después de que las autoridades de Shanghái anunciaron que cerrarán el centro financiero del país para realizar pruebas de Covid19 durante un período de nueve días. Además, el transporte público se suspenderá durante el cierre y no se permitirán vehículos no aprobados en las carreteras. Adicionalmente, todas las empresas y fábricas trabajarán de forma remota.