NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

En México esperamos las minutas de Banxico

Publicado 21.11.2022, 06:12 a.m
USD/MXN
-

Análisis Económico

En México esperamos las minutas de Banxico, con atención especial en los factores detrás de un tono menos hawkish sobre la inflación –incluyendo los estimados–, los comentarios sobre los siguientes movimientos y la tasa terminal. También destaca la publicación de la inflación de la 1ª quincena de noviembre (0.58% 2s/2s; 8.16% a/a) y el dato final del PIB del 3T22 (0.9% t/t; 4.1% a/a). En el entorno internacional, la atención estará en las minutas de la última reunión del FOMC buscando señales de la magnitud del alza en diciembre y el posible nivel de la tasa terminal. También se publicarán las minutas del ECB.

Estrategia de Renta Fija y Tipo de Cambio

Durante la semana, los bonos soberanos fluctuaron entre ganancias y pérdidas con el mercado intentando descifrar que tasa terminal alcanzará el Fed. Tanto la curva de Treasuries como la de Bonos M agudizaron su inversión, como resultado de mayores presiones en el extremo corto y un respiro en la parte larga. En nuestra opinión, los Bonos M de largo plazo siguen reflejando una valuación relativa atractiva con un espacio para ganancias adicionales a pesar del reciente rally. Sin embargo, ante la elevada volatilidad mantenemos nuestra preferencia por estrategias de valor relativo en lugar de posiciones direccionales. En el mercado cambiario, el dólar se fortaleció y logró revertir parte de lo perdido una semana atrás. Sin embargo, registró por primera vez en 16 meses una posición neta corta de US$2,103 millones. En tanto, el peso mexicano se mantuvo en terreno positivo, cerrando en 19.44 por dólar (+0.3%). Para la próxima semana, esperamos un rango de operación entre: USD/MXN 19.20 y 19.75.

En el Mercado Accionario

Rendimientos mixtos en los principales índices accionarios, aunque predominó el sesgo ligeramente negativo. Los inversionistas continúan dilucidando si efectivamente los siguientes movimientos del Fed en las tasas de interés serán de menor ritmo, pero con los temores de recesión latentes. Creemos que la magnitud de un escenario recesivo continúa siendo la mayor incógnita y su definición irá determinando el rumbo en las bolsas. En nuestra opinión, todavía no es momento de aumentar la exposición al mercado accionario. Prevemos que la incertidumbre continuará en medio de un escenario restrictivo para la mayor parte de 2023 y que podría ser inclusive mayor a lo incorporado por el mercado, lo que seguirá generando elevada volatilidad y tomas de utilidades tras el rally observado desde el mes de octubre.

En el Mercado de Deuda Corporativa

En la semana se llevaron a cabo seis colocaciones, con cinco bonos quirografarios de la Comisión Federal de Electricidad y Desarrollos Hidráulicos de Cancún, así como un bono estructurado de Viva Aerobus por $12,400 millones. Destaca que, como hemos mencionado anteriormente, la preferencia estuvo concentrada en papeles con calificación de ‘AAA’. Además, los emisores con menor calificación mostraron dificultad en alcanzar sus montos objetivo, señalando en algunos casos un menor apetito de los inversionistas al esperado o una demanda por mayores tasas a las esperadas por los emisores. En noviembre observamos un monto colocado de $27,927 millones (8.3x a/a).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.