Economía y Tasas
En el mercado local de deuda, el M24 disminuyó -2pb hacia niveles de +6.16%. Ello se dio luego de que la inflación al consumidor al mes de noviembre sorprendiera a la baja (+0.55% vs+0.61%e en términos mensuales). Por el contrario, en EUA la tasa del Gt10 se mantuvo en +2.22%. La inflación implícita de EUA disminuyó -3pb respecto a su cierre previo de +1.54% y la pendiente de la curva de deuda aumentó marginalmente hacia +129. En datos económicos de EUA, destacó que a pesar de la caída mensual en inventarios al mayoreo, continúa deteriorándose la relación inventarios/ventas.
Mercados Divisas
El día de ayer, el tipo de cambio del Peso frente al Dólar presentó una depreciación al cierre de +0.24% (MXN$/USD$17.00619), registrándose un nivel máximo de MXN$/USD$17.10 y un mínimo de MXN$/USD$16.92. Para hoy, la subasta adicional con precio mínimo de Banxico (USD$200M) se activaría en caso de superar MXN$/USD$17.1861. El Dollar I ndex terminó con una depreci ación de -1.1% ($97.41 dólares). De manera global, la divisa verde se debilitó respecto el Euro (+1.2%; USD$/EUR€1.103), frente a la Libra (+1.2%; USD$/GBP£1.518) y ante el Yen (-1.2%; JPY¥/USD$121.44).
Mercados Accionarios
Al cierre de la sesión, el IPyC presentó un ligero repunte de +0.38%, ubicándose en 42,398 puntos. La emisora que presentó la mayor caída fue GMD (-4.6%), mientras que la que cerró con el mayor repunte fue ICA (N:ICA) (+16.1%). Los mercados en Asia, Europa y EUA presentaron movimientos negativos. En el mercado persiste la preocupación del desempeño económico en China (además de que el petróleo presentó una fuerte volatilidad). En el ámbito local destaca que Moody´s le degradó la calificación a Mfrisco.