Último minuto
Investing Pro 0
👀 Bezos, Buffett y Berkowitz: ¿Qué valores hay en sus carteras? Desbloquear datos

¿Es la adquisición de Credit Suisse un buen negocio para UBS?

Por Shane NeagleBolsas de valores21.03.2023 02:40
mx.investing.com/analysis/es-la-adquisicion-de-credit-suisse-un-buen-negocio-para-ubs-200464294
¿Es la adquisición de Credit Suisse un buen negocio para UBS?
Por Shane Neagle   |  21.03.2023 02:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
BAC
+2.42%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GS
+1.55%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
JPM
+0.18%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CSGN
-0.57%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
VONN
+0.17%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
UBSG
-0.36%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

UBS (SIX:UBSG) llegó a un acuerdo para adquirir Credit Suisse (SIX:CSGN) en una operación de "rescate de emergencia" por valor de más de 3.200 millones de dólares. La adquisición, ideada por los reguladores para evitar una crisis bancaria, hizo caer inicialmente las acciones de UBS. Sin embargo, las acciones revirtieron pérdidas anteriores para después subir en el transcurso del día después de que varios analistas de bancos, incluidos Bank of America (NYSE:BAC) y HSBC, valoraran positivamente el acuerdo.

El histórico acuerdo representa la primera fusión de bancos mundiales de importancia sistémica desde la crisis financiera mundial de 2008, cuando los bancos se vieron obligados a emparejarse con sus rivales, principalmente debido a las presiones regulatorias.

El Gobierno de Suiza ha dicho que ofrecería más de 9.000 millones de dólares para compensar las pérdidas en que podría incurrir UBS durante la operación. Además, el Banco Nacional de Suiza (BNS) prometió inicialmente un salvavidas de 54.000 millones de dólares, que se amplió a más de 100.000 millones en liquidez para ayudar a UBS a completar la fusión.

Aplicar la "cultura conservadora del riesgo" de UBS

Aunque la adquisición parece atractiva para los accionistas de UBS, se trata ante todo de un acuerdo de rescate, dice el presidente de UBS, Colm Kelleher.

"Esta adquisición es atractiva para los accionistas de UBS pero, seamos claros, en lo que respecta a Credit Suisse, se trata de un rescate de emergencia. Hemos estructurado una transacción que preservará el valor que le queda al negocio al tiempo que limitará nuestra exposición a la baja".

Credit Suisse ha estado sometido a fuertes presiones durante este último año y la posibilidad de su posible quiebra preocupaba a los bancos mundiales debido al tamaño y a la huella global del banco. A finales del año pasado, el balance del banco ascendía a unos 530.000 millones de francos suizos.

La megafusión de dos antiguos rivales suizos creará un enorme prestamista, con más de 5 billones de dólares en activos totales invertidos y "oportunidades de valor sostenible", añadía UBS en el comunicado. Kelleher añade que la adquisición de las unidades de gestión patrimonial y de activos de Credit Suisse respaldará la estrategia del banco de hacer crecer sus negocios de capital ligero.

Afirmó además que UBS planea reducir la unidad de banca de inversión de Credit Suisse para alinearla con la "cultura de riesgo conservadora" de UBS. Además, UBS también pausará el programa de recompra de acciones de Credit Suisse para facilitar la absorción de la operación.

¿Por qué rescatar a su mayor rival?

Aunque la fusión con Credit Suisse es algo que UBS no deseaba, la operación ofrece ciertas ventajas. En primer lugar, Credit Suisse fue el principal rival de UBS durante décadas. En segundo lugar, el asediado prestamista cuenta con una miríada de renombrados clientes de gestión de patrimonios en Asia que se alinean con las ambiciones y la estrategia de negocio de UBS en esa región. En tercer lugar, es probable que UBS identifique "importantes sinergias de costes", según los analistas de Bank of America.

"Credit Suisse era el competidor más cercano a UBS en gestión de patrimonios y en Suiza; y ambos bancos tienen muchos gastos centrales suizos. Al estar uno al lado del otro, las sinergias de costes podrían ser sustanciales", escriben los analistas en una nota sobre UBS.

Por otra parte, el negocio de banca de inversión de Credit Suisse es la parte fea. El prestamista suizo había estado reduciendo partes significativas del negocio e incluso tenía la intención de escindir el negocio de asesoramiento en una nueva empresa dirigida por el exmiembro del consejo Michael Klein.

No se sabe con certeza si la escisión se llevará a cabo, aunque las autoridades suizas acordaron cubrir algunas de las pérdidas que UBS podría sufrir al liquidar el resto de las operaciones. Además, los titulares de bonos de "adicionales de nivel 1" de Credit Suisse también se enfrentan a pérdidas, ya que sus tenencias están prácticamente agotadas.

Estos bonos son títulos que actúan como bonos de un banco hasta que éste experimenta problemas financieros, tras lo cual los bonos pierden su valor.

El final

El acuerdo marca el final de una increíble trayectoria de 167 años para Credit Suisse. Tras el colapso bancario de 2008, el banco suizo se encontraba en una posición mejor que muchos de sus rivales; sin embargo, tuvo dificultades para adaptarse a la forma en que la crisis cambió el sector bancario.

Más concretamente, el banco dependía en gran medida de su negocio de banca de inversión, retrasándose en su pivote hacia otras líneas de negocio más estables.

"Pensaron: 'nosotros somos los ganadores de la crisis financiera, y todos los demás han salido perjudicados'", afirma Andreas Venditti, analista bancario de Vontobel (SIX:VONN). "Así que redoblaron la apuesta por este tipo de negocios y por la exposición a la banca de inversión en general".

Como resultado, los últimos 15 años del banco han estado plagados de escándalos, litigios y giros de guion estratégicos, mientras sus rivales se hacían más fuertes y estaban más regulados. Cuestiones como los cambios de ejecutivos, las pérdidas multimillonarias, las sanciones relacionadas con la evasión de impuestos y sanciones, y un acuerdo por fraude en la venta de préstamos en Mozambique han asestado duros golpes al prestamista suizo, mientras sus inversores seguían perdiendo confianza.

Mientras tanto, otros gigantes bancarios tomaron medidas para adaptarse al recién nacido sistema bancario después de 2008, deshaciéndose de sus negocios no esenciales y centrándose en sus puntos fuertes. Esto incluye a UBS, comprador de Credit Suisse, cuyos ejecutivos redujeron su unidad de banca de inversión que casi acabó con el prestamista tras una catastrófica apuesta por las hipotecas de alto riesgo. En su lugar, el banco se centró en hacer crecer su negocio de gestión de patrimonios.

Por el contrario, Credit Suisse no logró llevar a cabo dicha revisión, tanto del negocio como de la cultura, dejando al prestamista luchando por conseguir acuerdos y flujo comercial ante la fuerte competencia de gigantes de Wall Street como Goldman Sachs (NYSE:GS) y JPMorgan (NYSE:JPM).

Mientras los gigantes bancarios estadounidenses y otros rivales seguían haciendo crecer sus balances, los ingresos de Credit Suisse siguen disminuyendo, y sus ventas alcanzaron los 21.600 millones de francos suizos en 2019, un 25% menos que UBS.

Además de eso, el prestamista se ha visto envuelto en más y más escándalos, lo que ha dado lugar a numerosas multas y litigios contra el banco, lastrando aún más su rendimiento. En el periodo comprendido entre 2020 y 2022, el prestamista suizo pagó 4.000 millones de dólares en acuerdos.

En su último informe anual, se dedicaron más de 12 páginas a enumerar litigios, acuerdos y sondeos gubernamentales, según el Wall Street Journal.

Resumen

UBS acordó pagar algo más de 3.200 millones de dólares para adquirir a su rival más pequeño, Credit Suisse, en una de las operaciones de fusiones y adquisiciones más importantes facilitadas por los Gobiernos nacionales. El Gobierno suizo y el SNB ofrecerán importantes incentivos a UBS para hacerse con Credit Suisse después de que la empresa experimentara la semana pasada retiradas de capital de hasta 10.000 millones de dólares al día.

. . .

Shane Neagle es el redactor jefe de The Tokenist. Consulte el boletín gratuito de The Tokenist, Five Minute Finance, para obtener un análisis semanal de las principales tendencias en finanzas y tecnología.

¿Es la adquisición de Credit Suisse un buen negocio para UBS?
 

Artículos relacionados

¿Es la adquisición de Credit Suisse un buen negocio para UBS?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email