NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Estimamos que el PIB del 3T22 haya sido bastante fuerte

Publicado 31.10.2022, 06:05 a.m
USD/MXN
-

Análisis Económico

En México, estimamos que el PIB del 3T22 haya sido bastante fuerte, en 1.3% t/t (+4.1% a/a), impulsado por un mayor dinamismo en los servicios. Además, se publicarán las remesas familiares y crédito bancario de septiembre, indicadores del IMEF de octubre y la encuesta de expectativas de Banxico. En el entorno internacional, la atención estará en la decisión del Fed donde esperamos un alza de 75pb. En cuanto a cifras económicas, en EE.UU., se publicará el reporte del mercado laboral de octubre donde estimamos una creación de 215 mil plazas y la tasa de desempleo en 3.6%.

Estrategia de Renta Fija y Tipo de Cambio

En la semana, los participantes del mercado especularon sobre la posible moderación en el ritmo de alzas por parte de los bancos centrales, incluyendo al Fed, tras señales de una desaceleración económica. En este contexto, los bonos soberanos registraron un rally, liderados por los Treasuries, ligeramente moderado en la sesión del viernes. En términos de estrategia, cerramos la recomendación de pagar TIIE-IRS de 2 años (26x1) y recibir la tasa SOFR del mismo plazo en EE.UU., iniciada el 18 de agosto, tras alcanzar el stop-loss de 565pb. Reiteramos nuestra cautela en renta fija –sobre todo en tasas fijas nominales de corto plazo– y mayor preferencia por posiciones de valor relativo. En el mercado cambiario, el dólar se debilitó y el peso mexicano se mantuvo en terreno positivo, cerrando en 19.80 por dólar (+0.7%). Ante un elevado carry y baja volatilidad implícita, sugerimos compras de dólares para operaciones tácticas. Esperamos un rango de operación entre USD/MXN 19.60 y 20.00.

En el Mercado Accionario

La semana concluyó con alzas generalizadas en las bolsas, pero con señales divergentes tanto del lado económico como del corporativo. La expectativa de que el Fed pudiera ser menos restrictivo más allá de la reunión de la siguiente semana, incentivó en cierta medida el apetito por riesgo. Bajo este contexto, la temporada de reportes avanza aceleradamente en EE.UU., reflejando los retos en el entorno y con ajustes a la baja en las perspectivas para el crecimiento en utilidades, siendo el turno en esta ocasión de las grandes tecnológicas. La semana siguiente 168 empresas del S&P500 publicarán sus cifras. En México, la temporada concluyó con cifras alineadas a nuestros estimados, destacando la resiliencia en ingresos (+13.6% a/a), pero con claras presiones en rentabilidad (EBITDA -0.9%a/a). Para el IPC anticipamos un rango de operación entre 47,500 y 49,800 pts.

En el Mercado de Deuda Corporativa

En la semana no se presentaron subastas en el mercado de deuda corporativa de largo plazo, tras el cambio en la fecha de cierre de las emisiones propuestas de Fin Útil y Comercializadora Círculo CCK. De esta manera, el monto colocado del mes de octubre cerró en $26,165 millones (-13.8% a/a), por debajo de lo esperado al inicio del mes, donde observamos montos menores a los máximos convocados y una tendencia de menor demanda observada en las subastas, en un entorno de aversión al riesgo por parte de los inversionistas. Hacia delante, esperamos poca actividad en el mercado, sin embargo, encontramos bonos con montos altos por parte de emisores conocidos de alta calificación crediticia.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.