Estímulos fiscales en EUA y vacuna, combustibles para que el peso pueda apreciarse

Publicado 09.11.2020, 04:07 p.m
USD/MXN
-
AZN
-
PFE
-
MRNA
-

En las siguientes semanas, el peso mexicano tiene margen para continuar con su rally positivo de los últimos días e incluso para poder alcanzar niveles intra-día cercanos a los $19.50 spot. Dos elementos podrían intensificar la fortaleza de la moneda mexicana: paquete de estímulos fiscales en EUA y anuncio de aprobación de una vacuna contra COVID-19. 

Paquete de estímulos fiscales en EE.UU.

Joe Biden ya tiene los votos electorales suficientes (270) para ser proclamado presidente de Estados Unidos. Aunque todavía no es oficial, el candidato demócrata se habría convertido en el presidente electo del país tras un recuento agónico en algunos estados clave, el cual todavía continúa. 

Así, los mercados poco a poco comienzan a quitarse uno de los grandes temores en el ya de por sí turbulento entorno en el que se desenvuelven. La celebración de las elecciones presidenciales en EUA siempre es motivo de inquietud pero lo era más aún en esta ocasión, con una economía global en crisis profunda a causa de la pandemia. Si bien, Donald Trump no ha aceptado el resultado e insiste en impugnar el resultado ante el Tribunal Supremo y pedir un recuento de votos, algo a lo que tiene derecho todo candidato, por lo pronto, los mercados se muestran despreocupados por el tema de posibles impugnaciones, debido a que se considera que Trump no tiene pruebas que ameriten un cambio en el resultado electoral. 

Previo a las votaciones, el peso mexicano jugó sus cartas en la recta final de la campaña por Biden y por una ventaja cómoda demócrata, garantía de un amplio paquete de estímulos fiscal. Ante la crisis, las medidas de apoyo a la recuperación económica se han convertido en el motor de los mercados y los demócratas prometen una actuación más decidida. Así, después de cotizar cerca de $22.70 a finales de septiembre, la moneda se apreció hacia $21.20 previo a las elecciones. 

Los inversionistas han aplaudido el escenario de una división de poderes, con el presidente y mayoría demócrata del Congreso pero control republicano del Senado, ya que puede evitar algunas de las propuestas de Biden que se consideraban más radicales, especialmente el alza de impuestos. 

La cotización del peso mexicano confirmó ese optimismo. Conforme avanzaban los sondeos y resultados a favor de Biden y un Congreso dividido, el peso se apreció hacia $20.50 spot. 

Todo parece indicar que el resultado del Senado se conocerá hasta enero próximo, porque habría una segunda vuelta en los dos escaños de Georgia. Los pronósticos apuntan que ambos escaños pasarán a manos de los republicanos que, por lo tanto, mantendrán su mayoría. 

El equilibrio de fuerzas en la Cámara de Representantes y el Senado puede significar un paquete de estímulo fiscal más pequeño, pero eso podría poner el foco en la Reserva Federal para hacer más para reactivar la economía golpeada por la pandemia. 

Aun así, una aprobación de un paquete de apoyos fiscales será un combustible capaz de seguir alimentando las apuestas hacia activos de mayor riesgo, incluido el peso mexicano. Es probable que las negociaciones en el congreso estadounidense se retomen en los siguientes días y todavía existen posibilidades de que antes de que concluya el año pueda haber algún anuncio de nuevas medidas de estímulo. De confirmarse, la reacción del peso mexicano sería positiva. 

Aprobación de vacuna contra Covid-19 

La carrera por tener pronto disponible la vacuna contra el COVID-19 se acelera, con varias de las candidatas en las últimas etapas de ensayos clínicos a gran escala. 

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, a nivel global hay cerca de 50 prospectos de vacunas que ya se prueban en ensayos clínicos con humanos, y el 10% de ellas muestra avances significativos cerca de concluir las pruebas. 

Pfizer (NYSE:PFE) y BioNTech son los primeros en anunciar datos de un ensayo clínico en las últimas etapas. Ambas empresas han confirmado que su vacuna contra el coronavirus es efectiva en más del 90% para prevenir el COVID-19. Las compañías han señalado que hasta ahora no han encontrado problemas de seguridad serios y esperan solicitar la autorización de uso de emergencia de Estados Unidos a finales de este mes. Esta noticia está contribuyendo a las fuertes ganancias de los mercados financieros en este inicio de semana. En el caso del peso mexicano, ayudó a que por momentos la cotización frente al dólar se acerque a $20.0 spot. 

Las próximas publicaciones de datos probablemente serán de la firma estadounidense Moderna (MX:MRNA), posiblemente en noviembre, y de la británica AstraZeneca (LON:AZN) junto a la Universidad de Oxford, que se espera en noviembre o diciembre. Johnson & Johnson asegura ofrecerá también datos antes de que concluya este año. 

Los reguladores revisan las vacunas después de que las empresas presenten solicitudes para obtener una autorización. Lo más pronto que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA) podría tomar una decisión en diciembre suponiendo que Pfizer- BioNtech y/o Moderna la soliciten a finales de este mes o principios del último mes del año. 

Una vez que el tema de la pandemia comience a ser considerado como controlado, la mayoría de los precios de los activos buscará tender a sus niveles previos al establecimiento de las primeras medidas de confinamiento (antes de marzo pasado). 

En el caso del peso mexicano, la aprobación de una vacuna eficaz contra COVID-19 es otro elemento muy relevante que puede contribuir a una apreciación por debajo de $20.0 spot. 

Comentario final 

La vacuna y estímulos fiscales es la mezcla perfecta para que el peso mexicano intente acercarse un poco más a los niveles previos a la pandemia del coronavirus. La posibilidad de apreciarse hacia $19.50 implica que todavía estaría alrededor de un peso arriba del valor de finales de febrero, justo antes de que se intensificaran las medidas de confinamiento en el mundo para hacer frente a la pandemia. La justificación de por qué consideramos que todavía no tendría la fuerza suficiente para regresar a esos niveles es porque sí hubo un deterioro en los fundamentales del país, en particular en las finanzas públicas. 

Consideramos importante remarcar que la apreciación del peso de las últimas semanas ha ido de la mano de una depreciación generalizada del dólar con respecto a la mayoría de las monedas en el mundo, por lo que como se comenta en la nota se explica por temas externos. 

Sin embargo, el escenario descrito no está exento de riesgos, ya que una complicación en estos temas, en tiempos donde la segunda ola de contagios en Europa y EUA toca máximos y pone en riesgo la recuperación económica para los último meses del año y primeros del próximo, fácilmente podría voltear a los mercados y ver correcciones considerables en el tipo de cambio (cotizar otra vez hacia los $22.0 pesos por dólar spot). 

El más inminente es el tema legal de las elecciones en EUA. Sin bien, actualmente el mercado ha obviado los reclamos de Trump de fraude y desconocimiento del proceso electoral estadounidense, ese tema puede generar incertidumbre si el mandatario presenta pruebas contundentes que sustenten sus palabras. Además, aunque hay incentivos suficientes para que con la derrota de Trump los Republicanos busquen retomar la confianza en la población aceptando otro paquete de estímulos fiscales pronto, la Casa Blanca podría retrasar la aprobación hasta enero del próximo año.

La vacuna está cerca de aprobarse, pero todo el proceso de desarrollo ha sido histórico (en cuanto a lo acelerado) por lo que se mantiene incierto, y la urgencia de todos (especialmente los mercados financieros) porque ya se ponga en distribución masiva podría traer algunas decepciones. Otro tema es la negociación entre Reino Unido y la Unión Europea con altas probabilidades de que no alcancen un acuerdo comercial que rija las relaciones una vez que se formalice el Brexit; así como el probable anuncio de nuevas medidas de confinamiento por los fuertes rebrotes de COVID-19 en Europa y EUA, que afecten todavía más la frágil recuperación económica en el mundo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.