
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
A principios del 2022 FTX ingresó como inversionista de Lemon Cash, dijo el CEO de la startup argentina en pro de la transparencia
En plena crisis por el colapso de FTX, el exchange argentino de criptomonedas Lemon Cash tuvo que reducir su plantilla en un 38%. Fue una decisión «muy difícil», pero necesaria para afrontar los próximos tres años, señaló Marcelo Cavazzoli, CEO de la Fintech latinoamericana en una entrevista para Bloomberg.
Durante su conversación con el mencionado medio, Cavazzoli habló del contexto de baja liquidez a nivel global, lo cual está encendiendo las alarmas de la comunidad de las criptomonedas. Esto sucede en el momento en el que el mundo está atento a las consecuencias que se desprenden de la quiebra de FTX y su conglomerado de 130 empresas vinculadas.
En ese contexto surge la información de que meses antes de la declaratoria de quiebra de FTX, su fondo de capital de riesgo FTX Ventures ingresó como inversionista minoritario de Lemon Cash.
El fondo de capital de FTX, que aparentemente funcionaba con fondos del exchange colapsado, participó en una ronda de inversión, serie A, realizada por el exchange Lemon Cash.
De tal manera que, FTX Ventures, que llegó a ser uno de los fondos de inversión más grandes de la industria de las criptomonedas invirtió en la Fintech argentina «un monto ínfimo en la extensión de la ronda Serie A que tuvimos este año», tal como lo detalla una nota que el equipo de Lemon Cash envió a CriptoNoticias.
«El valor total de esta extensión, entre todos los inversores de renombre como DST Global, Valor Capital, GoodWater Capital, CMT Digital y Cadenza, y otras, fue de USD 27,8 millones», agrega la nota de la startup latina.
Esa extensión de capital sumada a la ronda Serie A de USD 16,3 millones lograda el año pasado, totaliza USD 44,1 millones. Todo esto «nos brinda la espalda financiera para los próximos años», dijo el equipo de Lemon Cash.
Caminos cruzados entre FTX y Lemon Cash
El CEO de Lemon Cash afirmó que sostuvo buenas relaciones con el equipo de FTX Ventures, y que justo antes de su declaratoria de quiebra, el exchange argentino logró retirar todos los fondos de los clientes.
«El último retiro de Alameda lo pedimos el 3 de noviembre y salió el 4: Y los fondos de FTX llegaron entre el 3 y 7. Todo eso está en chain así que se puede ver», señaló Cavazzoli.
Sin embargo, Lemon Cash aún tiene fondos propios retenidos en FTX, aunque el CEO del exchange argentino asegura que el monto no es significativo, ni siquiera contemplan recuperarlos. Por lo tanto, no representa ningún riesgo para los usuarios, según afirman.
Agregó que la startup argentina está haciendo cambios de estructura y como parte de ello, se desprendió de 100 empleados de los 273 que tenía, lo cual afectará a personas de Argentina y Brasil.
Tras el colapso de FTX, Lemon Cash informó que ha dado un nuevo paso hacia la transparencia al publicar su prueba de reserva. «Mi objetivo principal es impulsar que, de acá en adelante, vayamos hacia una industria con transparencia radical», explicó Cavazzoli en su blog.
La información no sale a la luz hasta ahora, ya que en este momento «queremos transparentar todo», dijo Cavazzoli durante la entrevista.
El interés abierto de Bitcoin, es decir, el valor de todas las posiciones abiertas en derivados de BTC, ha caído más de un 25% este año. Esto se debe a...
“¿Seguís bancando al Bitcoin, Nicolás?” -me preguntaron socarronamente en una reunión social días atrás, después de un 2022 muy negativo para la más popular de las criptomonedas,...
Santi Coates te explicará qué es y cómo funciona la Blockchain. Además, como bonus track te dará los 4 mandamientos de esta nueva tecnología.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.