NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Fin de semana determinante para Guatemala y Argentina

Publicado 23.10.2015, 06:02 p.m

Este domingo se realizará la segunda ronda de elecciones en Guatemala y la primera en Argentina, en donde los ganadores deberán de enfrentarse a una difícil tarea social y económica, respectivamente.

Guatemala, al igual que Costa Rica se ha visto beneficiada por la coyuntura de baja en los precios de las materias primas, por lo que el país se postula para obtener el segundo mejor crecimiento económico en Centroamérica para este 2015, después de Panamá, además de tener el déficit fiscal más bajo.

En esa nación, el principal reto para el favorito Jimmy Morales, actor y comediante con poca experiencia política, será rescatar la fe de los guatemaltecos en la política, después de un año convulso, donde el que hace tan solo unos meses era el presidente se encuentra encarcelado por acusaciones de corrupción.

El reto será grande y algunos se preguntan sobre la facilidad con la que Morales pueda lograr tal hazaña; no obstante, la coyuntura económica parece que ha reducido estos temores dentro del mercado, con los bonos soberanos guatemaltecos presentando un comportamiento bastante estable en la antesala de las elecciones.

En Argentina el reto es económico. Después de ocho años de Cristina Fernández de Kirchner el país aún tiene cerrados los mercados internacionales, la inflación supera el 20% y el Fondo Monetario Internacional pronostica una recesión en 2016.

Ahí la contienda está más dividida entre Daniel Scioli, peronista apoyado por Kirchner, y Mauricio Macri, que es el alcalde de Buenos Aires. Los mercados parecen favorecer a Macri; sin embargo, se espera que ambos tomen medidas que permitan al país solucionar los problemas con los inversionistas internacionales y realicen ajustes económicos que incluyen, incluso, una importante devaluación de la moneda.

El mercado local, donde se negocian futuros, muestra inversiones que superan los US$14.000 millones de personas que esperan una devaluación de la moneda, comportamiento que se refleja también en el mercado negro, donde el llamado “blue dollar” se negocia en los 16 pesos, mientras que el tipo de cambio oficial se mantiene en los 9,5 pesos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.