

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 26 de octubre de 2020 y traducido al castellano para esta edición).
Los fondos negociados en bolsa Vanguard se encuentran entre los ETF más populares. Conocidos por su elevada liquidez intradía y sus bajos índices de gasto y costes de transacción, estos fondos pueden ser especialmente ventajosos para carteras a largo plazo.
En enero de 2020, Vanguard gestionaba más de 6.000 millones de dólares en activos globales. El fundador de la compañía, John Bogle, se considera un pionero de la inversión en índices, y Warren Buffett dijo en una carta de 2016 a los accionistas que "si alguna vez se erigía una estatua para honrar a la persona que más ha hecho por los inversores estadounidenses, el elegido debía ser Jack Bogle".
Hoy veremos dos ETF Vanguard, uno que proporciona exposición a las acciones de crecimiento y el otro a los mercados internacionales:
Precio actual: 229,06 dólares
Rango de 52 semanas: 131,88-240,69 dólares
Rendimiento del dividendo: 0,76%
Relación de gastos: 0,08%
El ETF Vanguard Russell 1000 Growth Index Fund ETF Shares NASDAQ:VONG) ofrece exposición a acciones de crecimiento de empresas de gran capitalización con sede en Estados Unidos.
El VONG, que cuenta con 450 participantes, realiza un seguimiento de una serie de negocios orientados al crecimiento del índice de crecimiento Russell 1000, compuesto por 1.000 de las mayores empresas públicas del estado.
Las 10 principales acciones del VONG representan más del 45% de los activos netos de 8.100 millones de dólares del fondo.
En cuanto a la asignación sectorial, las tecnológicas encabezan la lista con un 44,6%, seguidas de consumo discrecional (20%), atención sanitaria (13,70%) e industriales (12,10%). Apple (NASDAQ:AAPL), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Amazon (NASDAQ:AMZN), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Facebook (NASDAQ:FB) encabezan la lista de empresas. En la última década, estas empresas se han convertido en firmas de renombre.
Desde el comienzo del año, el fondo ha subido más del 25% y ha registrado máximos históricos en 240,69 dólares el 2 de septiembre. Las relaciones PER y P/V ascienden a 38,1 y 11,3, respectivamente.
En los próximos días, muchos de los nombres que conforman las principales participaciones publicarán sus resultados trimestrales. Por lo tanto, es posible que aumente la agitación y haya una mayor recogida de beneficios a corto plazo. Los inversores de compra y retención que puedan gestionar cualquier volatilidad a corto plazo deberían mantener el fondo en su radar.
Aquéllos que quieran invertir en nombres de crecimiento de gran capitalización podrían considerar comprar en las caídas de precios. Wall Street normalmente considera a las empresas de gran capitalización inversiones estables a largo plazo, por lo tanto, es poco probable que tales nombres sean retenidos en el mercado durante demasiado tiempo.
Para aquéllos que busquen invertir fuera de Estados Unidos, el Vanguard FTSE Developed Markets Index Fund ETF Shares (NYSE:VEA) proporciona acceso a una amplia gama de empresas, principalmente de Europa y la región del Pacífico, así como de Canadá.
El VEA cuenta con 3.998 participantes y realiza un seguimiento del FTSE Developed All Cap ex USA. Los 10 principales nombres conforman alrededor del 10% de los activos netos cuyo valor asciende a 119.000 millones de dólares.
El gigante suizo de bienes de consumo Nestle (SIX:NESN), el conglomerado tecnológico con sede en Corea del Sur Samsung Electronics (KS:005930), las compañías farmacéuticas y de atención médica Roche (SIX:ROG) y Novartis (SIX:NOVN), SAP (NYSE:SAP), con sede en Alemania, y Toyota Motor (T:7203), con sede en Japón, encabezan la lista de empresas del fondo.
En lo que va de año, ha bajado en torno a un 5%. Las relaciones PER y P/V ascienden a 18,3 y 1,5. A corto plazo, el descenso del producto interior bruto en todo el mundo podría representar una amenaza para la rentabilidad. Sin embargo, aquellos inversores que deseen diversificarse internacionalmente pero evitar los mercados emergentes pueden encontrar valor en torno a 37,5 dólares.
A continuación, tenemos los artículos que trataron otros ETF Vanguard que vale la pena considerar:
ETF Vanguard Consumer Staples (NASDAQ:SPLS) Index Fund NYSE:VDC).
ETF Vanguard Dividend Appreciation (NYSE:VIG).
ETF Vanguard FTSE Pacific (NYSE:VPL).
ETF Vanguard Materials (NYSE:VAW).
ETF Vanguard Mid-Cap Index Fund (NYSE:VO).
ETF Vanguard Real Estate Index Fund (NYSE:VNQ).
ETF The Vanguard Total International Bond (NASDAQ:BNDX).
ETF Vanguard Total Bond Market Index Fund (NASDAQ:BND).
ETF Vanguard Total Stock Market (NYSE:VTI).
(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).
Un amplio grupo de materias primas lideró la rentabilidad de las principales clases de activos la semana pasada, según un conjunto de ETFs hasta el cierre del viernes...
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos. Además de poder invertir en empresas especializadas, hay otra alternativa mediante ETFs. ¿Cuáles son los ETFs líderes de este...
Introducción:En el cambiante panorama económico global, la búsqueda de lugares seguros para invertir es una constante. En este contexto, Chile se destaca como una opción sólida en...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.