- En Enero Gap presentó un incremento en el Tráfico de Pasajeros de 0.1% vs Enero del 2019 (equivalente al 100.0% de la operación prepandemia).
- En los U12m el Tráfico Total de Gap considera un ajuste de -8.5%.
- Por el momento sometemos a un periodo de Revisión Nuestra Recomendación y PO para finales de 2022.
Tráfico de Pasajeros en el Mes de Enero de 2021
En Enero del 2022, Gap presentó un incremento en el Tráfico Total de Pasajeros de 0.1% vs Enero del 2019, al contemplar una importante recuperación a nivel internacional en los complejos relacionados al Turismo. Considerado una base comparable de 2019, a nivel nacional reportó un aumento de 6.5%, pero a nivel Internacional un retroceso de -6.8%, al cual podríamos atribuir la incertidumbre generada por el avance de la variante Omicron en a nivel mundial.
Un Tráfico de Pasajeros a Detalle
A nivel nacional, el Tráfico de Pasajeros de Tijuana, Los Cabos y Puerto Vallarta continúa mostrando la mejor recuperación del Grupo, al considerar un aumento del 30.2%, 26.7% y 32.5% (vs máximo histórico para un mes de Enero en 2019). Sin embargo, algunos complejos continúan presentando retos como Guanajuato con un retroceso de -21.4%. A nivel internacional, Tijuana mantiene la tendencia favorable con un aumento de 26.7%, reportando un importante aceleramiento respecto a los meses previos.
Aterrizando El Tráfico con una Caída Histórica por el Covid-19
Validando el efecto de la nueva variante del Covid-19, en los U12m el Tráfico Total de Pasajeros presenta un retroceso de -8.5%. Visto de forma trimestral (durante el periodo Noviembre - Enero), observamos por tercera vez desde el comienzo de la pandemia un aumento de 0.01%, cifras que resultan en línea con la media del sector, impulsados principalmente por menores restricciones turísticas y sociales.
Expectativas Favorables Hacia 2021
Como esperábamos, el desempeño del Tráfico de Gap durante el mes de Enero considera una importante recuperación, en línea al previsto. Nos mantendremos atentos al avance de la pandemia, a la recuperación en la confianza del turismo tanto a nivel local como internacional, a la reapertura de fronteras internacionales, así como a la reciente degradación de la seguridad aérea de México a Categoría 2. Por el momento sometemos a un periodo de revisión nuestra Recomendación y PO para finales de 2022.