NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Guía para comprender la volatilidad en China

Publicado 07.01.2016, 02:03 p.m

Esta semana ha sido difícil para los mercados bursátiles chinos, el nuevo sistema automático que congela las negociaciones cuando se dan movimientos agresivos (“circuit breaker”) se ha activado en dos ocasiones. La última fue este jueves, donde la sesión duró apenas unos 30 minutos, movimiento que inyectó incertidumbre en los mercados financieros globales. El evento en China se dio después de que el banco central local definiera el tipo de cambio del yuan en un nivel más débil que el día anterior, lo que fue interpretado por los inversionistas como una señal de que el país está devaluando su moneda porque está preocupado por el comportamiento de la actividad económica.

A continuación explicamos los principales factores de esta coyuntura:

¿Por qué los inversionistas están saliendo de acciones chinas?

Las acciones en China se han mantenido desde mediados del año pasado en un proceso de corrección. Como hemos señalado en otras ocasiones, ese es un mercado dominado por inversionistas pequeños con poco conocimiento, algunos analistas lo comparan con el comportamiento de un casino, por lo que los movimientos son bastante agresivos.

Adicionalmente, el país se encuentra en un proceso de difícil ejecución, donde mueve su economía de una de inversión a una donde el consumo sea el principal motor. Este nuevo modelo suele conllevar un crecimiento menor y algunos temen que las autoridades chinas no sean capaces de lograr el ajuste sin caer en algún tipo de crisis.

¿Por qué se congelan las negociaciones?

Estos dispositivos, llamados “circuit breakers”, son muy usados en los mercados bursátiles y tienen el objetivo de dar espacio a los inversionistas para reaccionar y analizar mejor las decisiones de inversión cuando se dan movimientos abruptos, es decir, la idea de fondo es buscar una mayor estabilidad.

No obstante, en China no están teniendo el efecto deseado y más bien son percibidos como una carrera contra reloj para salirse de posiciones antes de que el dinero no pueda moverse. El problema podría ser que, dada la naturaleza de este mercado, un movimiento del 5% (donde se activa el sistema) es muy normal, lo que llevo a las autoridades a eliminarlo después de este jueves.

¿Por qué el yuan está en el centro de los temores?

En agosto China sorprendió al mundo con una devaluación de su moneda. Debido a la poca información oficial que existe sobre su política monetaria, el mercado interpretó el movimiento como un esfuerzo por ayudar a la economía, es decir, quizá la situación estaba peor de lo que se creía.

De esta forma, y ante la falta de mayor claridad, los mercados siguen los movimientos diarios del yuan como una señal de los planes del país y de su análisis de la situación económica.

¿Por qué se habla de dos tipos de yuanes?

La moneda de China tiene dos plazas de negociación, una es la continental y otra es la externa, principalmente en Hong Kong. La interna está muy controlada por el banco central y la externa es un poco más libre.

La razón de los dos tipos de cambio es que China quiere que su moneda sea utilizada en los mercados internacionales, pero sin liberar su cuenta de capitales, por lo que internamente los movimientos de capitales son restringidos.

¿Están devaluando el yuan para ayudar a su sector exportador?

Debido a la poca información oficial, es difícil saberlo; no obstante, las autoridades señalaron el año pasado que la fijación del tipo de cambio toma en cuenta los movimientos del día anterior, como un esfuerzo por liberar más la moneda, lo que le valió la inclusión por parte del Fondo Monetario Internacional en su canasta de referencia. De esta forma, es probable que el banco central de China solo este siguiendo el sentimiento del mercado y, particularmente, del tipo de cambio “externo”, que señala presiones a una devaluación de la moneda.

¿Cuándo volverá la calma?

La eliminación de los procesos automáticos que congelaron las negociaciones en dos ocasiones parece ser positiva porque va a permitir que se dé el ajuste necesario y, además, reducir el miedo de inversionistas pequeños que se apresuran por vender antes de que su dinero se quede empantanado. Lo anterior refleja que el país aún está en un proceso de maduración y de prueba y error, a pesar de estar ya en un escenario global. Con ello, la tranquilidad volvería hasta que se aprecie cierta estabilidad en la moneda o se dé un discurso más transparente sobre el camino que espera que esta tome.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.