Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Indicadores positivos en EE.UU. mantendrán presionada a la Fed

Publicado 14.09.2023, 08:10 a.m
EUR/USD
-
USD/MXN
-
DX
-
CL
-

A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano sostiene el avance presentado durante la madrugada y se posiciona en el 3er lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar. La divisa mexicana se vio favorecida por los buenos datos publicados en EE.UU., los cuales permiten ver que la economía de ese país se mantiene fuerte.

Por un lado, las ventas minoristas crecieron 0.6% m/m en agosto, superior al aumento revisado a la baja del 0.5% en julio y a las previsiones de un avance del 0.1%. Los datos siguen apuntando a un consumo sólido, a pesar de la elevada inflación y altos los costos de endeudamiento. Las ventas en las gasolineras registraron el mayor aumento (+5.2%), ya que los precios de la gasolina se dispararon alrededor del 10.0%. En su comparación anual, las ventas aumentaron 2.5% a/a, ligeramente por debajo del incremento revisado a la baja del 2.6% en julio.

Por otra parte, el número de estadounidenses que solicitaron prestaciones por desempleo aumentó en 3 mil, hasta 220 mil, en la semana que terminó el 9 de septiembre, por debajo de las expectativas del mercado de 225 mil. Se mantuvieron cerca del mínimo de casi 7 meses de la semana anterior. Los datos se suman a la evidencia de que el mercado laboral se mantiene en niveles históricamente ajustados en EE.UU., lo que apunta a una mayor continuidad a la agresiva postura restrictiva de la Reserva Federal.

Además, la inflación mensual al productor fue de 0.7% en agosto, la mayor desde junio, con lo que superó las expectativas del mercado de 0.4%. La subyacente fue de 0.2% (0.4% anterior). En términos anuales, la inflación anual alcanzó un máximo de 4 meses, del 1.6% y la subyacente se redujo al 2.2%, su nivel más bajo desde enero de 2021, lo que mantiene abierta la puerta a que la Fed continúe endureciendo su política monetaria ante los riesgos de un repunte de la inflación.

USD/MXN Spot

• El peso cerró la sesión previa en $17.15 unidades, con una apreciación de 0.41% (7.0 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $17.10 y un máximo en $17.21 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $17.08 y $17.25 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $17.00 y de resistencia en $17.30 pesos por dólar.

• El Banco Popular de China anunciado una reducción de 25 pb en el coeficiente de reservas obligatorias (RRR) para los bancos, excluyendo aquellos que ya cumplen con un coeficiente de reservas del 5%, lo que refleja la intención de las autoridades de mantener una amplia liquidez para apoyar la recuperación. Es el segundo recorte del RRR este año, lo que llevó a la tasa de los bancos al 10.5% y el coeficiente de reservas obligatorias promedio ponderado para las instituciones financieras al 7.4%.

EUR/USD Spot

• El euro cerró la sesión anterior en $1.073 unidades, con una depreciación de 0.22% (0.24 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.066 y un máximo de $1.075 unidades.

• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.065 y $1.075 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.064 y de resistencia en $1.076 unidades.

• El BCE aumentó sus tasas de interés de referencia por 10a vez consecutiva y señaló que probablemente ya terminó con su ciclo alcista, ya que la inflación ha comenzado a disminuir, aunque se espera que se mantenga elevada durante un tiempo prolongado. En consecuencia, la tasa de operaciones principales de financiación alcanzó el 4.5%, máximo en 22 años, y la de facilidades de depósito marcó un nuevo máximo.

Índice DXY

• Los futuros del crudo WTI operan nuevamente al alza, en torno a los $89.8 dólares por barril, el nivel más alto desde noviembre del año pasado, en medio de expectativas de que el mercado petrolero mundial se ajustará aún más en los próximos meses. La Agencia Internacional de Energía señaló que los recortes de producción anunciados por parte de Arabia Saudita y Rusia significarán un déficit de mercado sustancial durante el cuarto trimestre, al tiempo que mantiene sus estimaciones de crecimiento de la demanda para 2023 y 2024. El informe se produjo un día después de que la OPEP dijera que proyecta un mayor déficit, de 3.3 millones de barriles por día en el cuarto trimestre, mientras que la EIA pronostica un déficit menor, de 230 mil barriles en el mismo período. Por otra parte, los inventarios de crudo estadounidenses aumentaron en 4 millones de barriles la semana pasada.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.