Inflación de EE.UU. alcanza máximo desde diciembre de 1981

Publicado 12.04.2022, 08:11 a.m

• El índice dólar inicia la sesión con ganancias y opera por arriba de la marca psicológica de 100 puntos, ante la expectativa de que la Fed retire sus estímulos monetarios de forma acelerada ante la elevada inflación. Por su parte, el peso mexicano se aprecia y se posiciona como la segunda que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana ante la expectativa de que continúe mejorando el carry trade de la moneda.

USD/MXN Spot

• El peso cerró la sesión previa en $19.94 unidades, con una apreciación de 0.38% (7.54 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $19.84 y un máximo en $19.95 unidades.
• Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $19.74 y $19.95 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $19.70 y de resistencia en $20.00 pesos por dólar.
• Los futuros del crudo WTI suben más del 4% y operan por arriba de $98 dólares por barril, recuperándose de una pérdida del 4% de la sesión anterior, gracias a una mejor perspectiva sobre la demanda de China, después de que Shanghái empezara a relajar las restricciones por el covid-19. Además, la OPEP advirtió que sería casi imposible reemplazar el petróleo ruso ante posibles sanciones por parte de la Unión Europea.

EUR/USD Spot

• El euro cerró la sesión anterior en $1.088 unidades, con una apreciación de 0.01% (0.01 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.085 y un máximo de $1.089 unidades.
• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.081 y $1.089 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.080 y de resistencia en $1.090 unidades.
• El indicador ZEW de Sentimiento Económico de Alemania disminuyó 1.7 pts, a -41.0, en abril, el nivel más bajo desde marzo de 2020. Las expectativas y evaluación de la situación económica son actualmente similares a las del comienzo de la pandemia de COVID-19.

Índice DXY

• El rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años subió hasta al 2.832%, su nivel más alto desde diciembre de 2018.
• La inflación anual de EE.UU. aumentó a 8.5% en marzo, la más alta desde diciembre de 1981, ubicándose por encima de las previsiones del mercado de 8.4%. Los precios de la energía aumentaron 32%, particularmente la gasolina (+48%) y el fuel oil (+70.1%), tras la invasión rusa a Ucrania. Además, los precios de los alimentos subieron 8.8%, el mayor avance desde mayo de 1981. Mensualmente, los precios al consumidor subieron 1.2%, el mayor aumento desde septiembre de 2005, coincidiendo con los pronósticos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.