NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Inflación y empleo: De lo bueno a lo no tan bueno

Publicado 15.05.2018, 08:39 a.m
CL
-

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril 2018 registró una baja mensual de 0,08%, dato en línea con nuestra proyección (-0,05%). Ese resultado se explicó por la disminución en los precios de las frutas y verduras y la ausencia de movimientos en los precios del combustible, característica que el monitor de precios Aldesa logró proyectar correctamente.

En términos interanuales, la inflación se ubicó en 2,38% (proyección Aldesa: 2,40%), manteniéndose en el rango meta del Banco Central (2%-4%). Dicho eso, la ausencia de presiones inflacionarias se mantiene y queda manifiesto en el indicador de difusión inflacionaria (porcentaje de artículos que suben de precio en el mes), al mantenerse por debajo del promedio de los últimos 7 años. A eso se le complementa los indicadores subyacentes de inflación (medidas de inflación que eliminan (o ajustan) los artículos más volátiles para capturar la tendencia de la variación de los precios), que han atenuado su ritmo de aceleración en los últimos meses.

Hacia adelante, prevemos un ligero repunte en la inflación explicado por la subida en el precio de petróleo; sin embargo, no observamos riesgos fuertes que presionen el objetivo del Central.

CR

A nivel de empleo, las cifras no han sido optimistas. Al cierre del primer trimestre del 2018, la tasa de desempleo se ubicó en 10,3%, cifra superior en un punto a la reportada en diciembre pasado.

Ante ese resultado es importante destacar los siguientes hechos: i) la población inactiva disminuyó en 19 mil personas, mientras que los desocupados aumentaron en 25 mil personas. En ese sentido, se podría esperar que en gran medida el aumento en los desocupados puede estar alimentado por la gran cantidad de personas que antes eran inactivos y ahora sí están en la fuerza de trabajo buscando empleo; ii) Esta es la tasa de desempleo más alta en los últimos 5 años y muestra el estancamiento en ese indicador, que obedece a causas estructurales.

Al descomponer la tasa de desempleo, se desprende que las cifras más altas están en la población con secundaria incompleta y completa y en los jóvenes. Los primeros reportaron una tasa de desempleo de 14,3%, mientras que en los segundos se situó en 26,8%.

CR

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.