Ingresos tributarios y gasto en intereses direccionarán déficit fiscal 2018

Publicado 27.02.2018, 11:58 a.m

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Hacienda, el déficit fiscal alcanzó el 0,64% del PIB en enero, dato ligeramente inferior al promedio del mismo mes de los últimos 6 años (0,71% del PIB). Por un lado los ingresos, esos representaron 1,11% del PIB, mientras que los gastos 1,75%. Hacia adelante, nuestra proyección en 2018 sostiene que el déficit fiscal será de 6,7% del PIB, explicado por el aumento en el gasto de intereses y la desaceleración de los ingresos tributarios.

pulso

En términos de crecimiento, se destaca la desaceleración de los ingresos totales al reportar una variación interanual de 2,7%, dato inferior al registrado en 2015 (+13,8%), 2016 (+9,1%) y 2017 (+13,8%). Ese resultado se explica por la desaceleración marcada en el impuesto de ventas, el cual contribuyó con tan solo 0,5 puntos porcentuales (p.p.) sobre el crecimiento interanual de los ingresos, frente a los +3,3 p.p. generados en 2017.

En esa misma línea se ubica el impuesto sobre la renta al disminuir su contribución sobre los ingresos con relación a enero del año anterior. Además, los ingresos no tributarios reportaron una contracción en 3,8 p.p. sobre el crecimiento interanual de los ingresos.

Dicho lo anterior, la desaceleración en la demanda interna es un factor determinante sobre el menor crecimiento de los ingresos tributarios claves, como son los impuestos sobre la renta y ventas. Además, según nuestras proyecciones, los ingresos tributarios al cierre del 2018 se ubicarán 13,1% del PIB, bajo un escenario sin reforma fiscal y dejando una disminución de 0,2 p.p. frente al cierre del 2017. En ese sentido, el monitoreo de los ingresos tributarios será clave para este año, producto de la desaceleración de la actividad económica nacional.

pulso

Por otra parte, Hacienda reportó un incremento interanual de 7,8% en los gastos, dato superior en 0,9 p.p. al incremento de enero 2017. El componente de remuneraciones, intereses y transferencias corrientes sumaron una contribución de 11,3 p.p. sobre el crecimiento del gasto total, lo cual se compensó con la caída del gasto de capital que restó en 3,4 p.p. al crecimiento.

Prevemos que los intereses serán el componente que ejercerá mayor presión en términos de crecimiento como proporción del PIB durante 2018, debido al aumento de la deuda total. Al cierre del 2017, la deuda representaba 49,2% del PIB, ligeramente superior al limite neutral de la deuda, estimado por el BCCR en 48,6% del PIB.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.