Economía y Tasas
El mercado local de deuda local presentó ganancias en la mayoría de sus instrumentos, en una sesión en la que el M24 disminuyó -1pb hacia +6.24% mientras que el M26 se mantuvo en +6.40%. En EUA la tasa del Gt10 aumentó hacia +2.22% en una sesión carente de datos relevantes. La inflación implícita de EUA disminuyó hacia +1.47% y la pendiente de la curva de deuda se aplanó hacia +125. El día de hoy dará inicio la reunión de política monetaria del FOMC, además de que se publicarán la inflación CPI y las manufacturas Empire en EUA.
Mercados Divisas
El día de ayer, el tipo de cambio del Peso frente al Dólar presentó una apreciación al cierre de -0.36% (MXN$/USD$17.3301), registrándose un nivel máximo (histórico) de MXN$/USD$17.47 y un mínimo de MXN$/USD$17.29. Para hoy, la subasta adicional con precio mínimo de Banxico (USD$200M) se activaría al superar MXN$/USD$17.5513. El Dollar I ndex terminó con una aprecia ción de +0.13% ( $97.70 dólares). De manera global, la divisa verde se debilitó respecto el Euro (+0.04%; USD$/EUR€1.099) y ante el Yen (-0.03%; JPY¥/USD$120.97), fortaleciéndose frente a la Libra (-0.50%; USD$/GBP£1.514).
Mercados Accionarios
Al cierre de la sesión, el IPyC presentó un ajuste de -0.23%, ubicándose en 41,901 puntos. La emisora que presentó la mayor caída fue ICA (N:ICA) (-15.1%), mientras que la que cerró con el mayor repunte fue ELEMENT* (+2.8%). Alineados a los ajustes de días previos, en este inicio de semana los mercados en Asia, Europa y EUA presentaron movimientos negativos. Una vez más destacó la fuerte caída del precio del petróleo, recordando que además la visión del inversionista apunta a la próxima decisión por parte de la FED. En el ámbito local destacaba al inicio de sesión un mayor ajuste respecto a los principales índices americanos.