El principal índice accionario chileno finalizó agosto con leves cambios y lejos de sus máximos de los 4.183 puntos, debido a un cierre de posiciones largas a fin de mes por toma de utilidades, posicionando al IPSA por debajo de la zona de resistencia de los 4.160 puntos y negando la ruptura de la misma.
En lo que va del 2016 las acciones chilenas acumulan un retorno del 12%, con un rally iniciado a fines de enero que mantiene ganancias cercanas al 20% en los títulos nacionales. Tras este impresionante rally en la bolsa local, los indicadores técnicos RSI y MACD vienen mostrando signos claros signos de agotamiento desde fines de julio, lo que ha llevado al IPSA a lateralizar dentro de un acotado rango de trading por más de cuatro semanas.
En este momentos, el IPSA se encuentra testeando la zona de soporte menor definida por la media móvil simple de 50 días en torno al nivel de los 4.100 puntos, por lo que una fuerte caída por debajo de dicho nivel entregaría las primeras señales de venta en la bolsa nacional presionando al IPSA en busca del siguiente nivel de soporte en la zona de los 4.050 puntos (media móvil simple de 100 días).
Por su parte, un retroceso por debajo del soporte definido por la media móvil de 100 días confirmaría el fin del rally iniciado a fines de enero, gatillando nuevas órdenes de venta que podría llevar a la bolsa local en busca de la zona de los 3.900 puntos, lo que representa una corrección cercana al 5% desde los niveles actuales.
Al alza, un avance de un 2% por sobre la resistencia de los 4.160 puntos confirmaría la ruptura del rango de largo plazo definido por el nivel de soporte de los 3.400 puntos y la barrera de los 4.160 puntos, entregando nuevas señales de compra en las acciones chilenas y presionando al IPSA en busca de la zona de resistencia de los 4.600 puntos.
Técnicamente, el sesgo alcista de corto plazo se mantiene intacto mientras el IPSA siga operando por sobre la media móvil de 100 días.